Como decíamos ayer…
Sí, has leído bien. Sin azúcar.
¿Qué? ¿Cómo?
¡Qué me traigan a mi UanPound que este es un falso imitador!
Pues no, amiga barra o, soy yo (el que sigue aquí). Una versión más sana, menos azucarada, con los chacras más alineados, más realfooder y tan cocinillas como siempre.
Podría hacer un discurso precioso sobre cómo los hijos han cambiado mi manera de ver y entender la alimentación, que es cierto. Podría soltar una arenga contra los ultraprocesados y la manipulación mediática (permitida por los gobiernos) que nos inducen a comer basura con un sabor extremadamente agradable, también cierto. Pero voy a ser breve (lo sé, inaudito en mi):
1- Menos azúcar es MEJOR,
2- Harinas no refinadas (integrales) son MEJOR.
3- Aceites no refinados también son MEJOR, pero aquí admito que todavía no he encontrado sustituto que me convenza para repostería (el de oliva virgen extra da mucho sabor y el de coco es una bomba de grasa saturadas), así que lo máximo que consigo es intentar reducirlo.
¿Estoy diciendo con esto que este bizcocho es 100% sano? NO. Pero, puestos a pecar, es muchiiiiisimo más sano que otra versión más dulce del bizcocho de plátano (verbigracia aquí o aquí o aquí) o, desde luego, que cualquier versión industrial. Y, además, oye, que está súper rico.
Venga, ponte el delantal, que ahora sí nos hemos vuelto mu locos.
Ingredientes:
Para un molde rectangular de 18 cm:
- 1 yogur natural (sin azúcar, el básico). ¡NO TIRES EL ENVASE! Te va a servir para las medidas del resto de ingredientes
- 4 huevos medianos (de gallinicas en libertad, por favor)
- 1/2 medida del vaso de yogur de aceite de girasol
- 2 plátanos grandes, muy maduros (MUY MUY maduros, cuánto más maduros, más dulces)
- 4 dátiles Medjool, que es una variedad de dátiles muy dulces (ver foto abajo) y muy grandes (ya ves que casi como un huevo cada uno). Si no tienes este tipo de dátiles, puedes usar 8 de los que venden en Mercadona. Quítales la pepita interior y machácalos hasta hacer una masa. Por cierto, ¡gracias Rafa por el descubrimiento!
- 2 medidas del vaso de yogur de harina integral de trigo
- 1 medida del vaso de yogur de copos de avena integral
- 16 gr de levadura química (1 sobre estilo ROYAL)
- Nueces al gusto para decorar
- Pasas sultanas al gusto para la masa o para decorar
Elaboración:
El primer paso, como siempre, es pre-calentar el horno (calor arriba y abajo, 175 ºC) y preparar el molde (con spray anti-adherente o una fina capa de aceite y harina).
Añade los ingredientes “líquidos” (huevos, yogur, aceite y puré de plátanos) a un bol y bate bien hasta que estén todos integrados.
Incorpora los dátiles machacados, las pasas, la harina integral, los copos de avena y la levadura. Bate de nuevo toda la masa hasta que quede más o menos homogénea.
Vierte la masa en el molde, decora con otro plátano, nueces o lo que te apetezca.
Y mete al horno durante unos 45 minutos. Ya sabes que cada horno tiene su propia manera de calentar así que ve controlando que no se queme, introduciendo un palo de brocheta o un cuchillo cada cierto tiempo. Cuando éste salga limpio es que ya tienes tú bizcocho a punto.
Sácalo del horno y déjalo reposar unos 10 minutos sobre una rejilla antes de desmoldar. Luego deja reposar hasta que enfríe completamente, ¡si es que puedes!
¡Qué aproveche!
Como siempre publicando grandes recetas 🙂