Venga relájate. La Operación bikini 2014 ya pasó y para la del 2015 aún queda mucho (por lo menos hasta después de Navidad, según fuentes oficiales). Si ahora no puedes darte un capricho goloso, ¿entonces cuándo? 🙂
Y además, puedes hacer la tarta con queso crema light y requesón 0,0%.
Sí, tienes razón, la Nocilla no hay por dónde excusarla, pero total, si el bote ya lo tienes en casa, que lo sé yo, habrá que utilizarlo antes de que caduque. #Ejem
Nos vamos poniendo el delantal, ¿verdad?
Ingredientes:
Para la base (molde de 18 cm):
- 50 gramos de mantequilla derretida
- 120 gramos de galletas. Yo suelo usar las típicas María, no os aconsejo que uséis las de tipo Digestive ya que la tarta se prepara en el horno (o, si las usáis, reducid la cantidad de mantequilla, porque las Digestive ya son muy grasientas)
Para el relleno:
- 350 gramos de queso crema (Philadelphia o similar. Yo he usado la versión light)
- 250 gramos de Requesón (también conocido como Ricotta). Yo he utilizado la versión light del Mercadona – marca “Montesinos”
- 100 gramos de azúcar (que puedes sustituir por miel tranquilamente)
- La ralladura de la piel de medio limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (o semillas raspadas de 1 vaina de vainilla)
- 3 huevos
- 1 cucharada sopera de harina de maíz (Maizena o similar)
- 1 cucharada sopera de agua
- 2 cucharadas soperas generosas de Nocilla (o Nutella o crema de cacao y avellanas de marca blanca) – Pero como mi Nocilla no hay ninguna 🙂
Para adornar y disfrutar:
- Nocilla para cubrir la tarta (cantidad al gusto). Puedes también echarle unas avellanas picadas, o nata montada. Echadle imaginación.
Elaboración:
Encendemos el horno a 155-160 °C (calor arriba y abajo) para que vaya precalentando y preparamos el molde. Es importante que usemos un molde que luego podamos desmontar, ya que si no, no seremos capaces de sacar nuestra tarta sin romperla. Para preparar el molde, recortamos un trozo de papel de hornear y lo colocamos en la base. Cerramos entonces el molde con dicho papel colocado y pintamos las paredes con una gota de aceite bien repartido. La idea es colocar también una tira de papel de hornear en los laterales del molde y con el aceite conseguiremos que no se despegue. El resultado debería ser más o menos así:
Coloca las galletas en el accesorio picador de la batidora y machácalas hasta que se queden en polvo. Agrega la mantequilla derretida y mézclalo bien (yo lo hago con las manos, aunque me pringue un poco). Distribuye la masa de galletas y mantequilla por el fondo del molde, apretando bien para que cubra toda la base. Mételo al horno durante 10 minutos y sácalo para que vaya enfriando.
Mientras tanto, preparamos el relleno. En un bol grande, echamos el queso crema, el requesón, el azúcar, la ralladura de limón y la vainilla y batimos hasta que quede una masa suave. Importante que lo hagáis con la batidora si queréis que el resultado tenga un aspecto de crema uniforme. El requesón tiende a hacer grumos y, si lo hacemos a mano, nos quedará una textura diferente (aunque no afecta al sabor). En un vaso, mezclamos el agua y la harina de maíz y, cuando esté disuelta, lo vertemos en la mezcla de quesos. Añadimos también los huevos y batimos de nuevo hasta que quede una masa homogénea. El siguiente paso es separar nuestra masa en dos boles. En uno de ellos la dejaremos tal cual, y en el otro añadimos las cucharadas de Nocilla y batimos bien para que quede bien mezclado.
Si nuestra base de galletas está ya fría, podemos verter la masa en el molde, si no, hay que esperar un poco. Para conseguir el efecto de las dos masas, lo que hacemos es ir agregándolas por partes. Primero echamos un poco de la masa normal, luego vertemos, desde el centro, un poco de la masa con Nocilla y así sucesivamente. Veréis que, según vais echando las masas, estas van formando círculos concéntricos. Eso es lo que formará el aspecto final de la tarta.
Cuando hayamos terminado con las dos masas, introducimos el molde de nuevo al horno y lo dejaremos ahí durante una 1 hora y 20 minutos. Si el horno hace lo que debe, veréis que los bordes de la tarta se van cuajando pero que el centro está un poco “tambaleante”. Si cuando ha transcurrido el tiempo, veis que el centro de la tarta todavía está medio líquido, dejadla 10 minutos más. Es mejor que se haga un poco «de más» a que se quede cruda y se nos desmonte al sacar el molde. Cuando veamos que el centro está un poco oscilante (tipo gelatina) pero no líquido, podemos sacar la tarta y dejar que enfríe sobre una rejilla.
Por último, cuando esté completamente fría, repartimos Nocilla por la parte superior y dejamos reposar en la nevera. Esta tarta aguanta muy bien varios días, así que podéis hacerla un día antes de cuando la necesitéis.
¡Qué aproveche!
Es que así no operación bikini, ni operación polvorón!
¿Pero quién necesita una operación polvorón? Jajajaja Con lo contento que se va uno al trabajo con una porción de tarta en el desayuno XD
Tarta y desayuno??? Claro, por qué no lo habría pensando antes yo?, así está todo el día por delante para quemar lo que sobra… en fin, vaya blog que me encontré! tomando nota estoy para probar y hacer… ¡cuántas ideas!…
¡Vaya, muchísimas gracias por el piropo Carmen! 🙂 Aquí estamos para lo que necesites
Qué buena la tarta! Me encantan las fotos y el paso a paso, te han quedado muy bien. En general, la mayoría de los blogs entran, como la comida, por los ojos y la verdad es que esta vez te has superado. Ese brillo con el que me mira la nocilla… Ñam! Además, tú dame a mi la combinación queso + chocolate y me tienes conquistada.
Espero que los la hayáis zampado enterita! Besos amore!
Bueno, bueno ¡cuánto piropo junto! Jajaja ¡muchas gracias!
El brillo de la Nocilla es cosa del sol, que he hecho las fotos en la terraza a las 12 de la mañana 😉 Y todavía no nos la hemos terminado, que nos tiene que durar unos cuántos desayunos. Vuelve la temporada de buscar excusas para desayunar dulce!
Por cierto, lo del «paso a paso» no siempre lo consigo, más que nada porque me meto en harina y se me olvida ir haciendo las fotos, pero me he propuesto ir añadiéndolo a las recetas. A ver si soy constante.
Yo a veces no puedo hacer los «paso a paso» porque como no llame a la gata a darle al botón de la cámara, me veo mal. Lo de llevar las manos llenas de harina y andar enredando con la cámara es un peligro!!! Pero sí, me gustaron mucho las fotos y la receta.
Muuuuuuuuac
Ah, se me ha olvidado contarte que Javier me ha fabricado una «light box», que es una especie de caja con focos y unas láminas traslúcidas para que difumine la luz. Las fotos salen chulísimas!!!! (Es que tengo un maridito que es un sol 😉 )
Qué cosa más rica… Me la apunto 😉
Apunta, apunta, que el otoño va a ser largo y tenemos que ir cogiendo fuerzas 😉
Tengo que decirte que me encanta la tarta de queso y si lleva nocilla ya ni te digo!!!!Que pinta!!!! Estoy babeando!!!!Un besoo
¡Me alegro que te guste! Yo con la normal ya soy feliz, no te creas, pero este fin de semana pensé que podía darle un punto (y una dosis buena de calorías) jajaja otro besazooo
Esta cae antes o después en alguna celebración que tengamos en casa.
Me encanta este tipo de tartas. Muchas gracias.
¡Gracias a ti por pasarte! Ya he visto en Twitter que dices que tienes dos grandes admiradores! Jajajaja Pues anímate, que el resultado merece la pena XD
Increíble receta! Me ha encantado 🙂 Ojalá tuviera hoy algo así de postre jiji
Saludos 🙂
Pues ya es un poco tarde para tenerla para hoy, pero puedes ir preparándola para mañana ;-P ¡Muchas gracias por el piropillo, mozo! Un abrazooo
Tiene una pinta increíble!!
Te la voy a copiar, que lo sepas ;P
Copia todo lo que quieras, ¡ya sabes que tienes patente de corso! Gracias por pasarte payo!
La operación bikini no sirve para nada. Es mejor hacer como que no existe para poder comer cosas ricas como esta tarta!!!! Estoy salivando solo con verla. Me la apunto para hacerla algún día 🙂
¡Tienes toda la razón! Sólo sirve para frustrarnos y para privarnos de los pequeños placeres de la vida! Hagamos una petición a Change.org para que eliminen la Operación bikini de nuestras vidas! Jajajaja Muchas gracias por visitarme 😉
Qué pinta!!! (de calorías ni hablamos 😊)
Jajaja No, no, las calorías déjalas olvidadas, que por ahora el próximo verano nos queda muuuuy lejos 😜 ¡Un abrazo!
mm, que pintaza¡
¡Y lo mejor es lo rica que está! XD Gracias por pasarte!!
Que rico, para golosones total. xD
Jajajaja ¡Y para todos los que quieren desayunar alegre!
Pero que apañadas son las tartas de queso …. has visto como se dejan querer?¿?
Súper fáciles de preparar y les eches lo que les eches siempre quedan bien 🙂
Enamoradita me tienen!!! Quien pillara un bocado .. te quedo genial.
Besos.
¡Apañadísimas! jajaja
Tienes toda la razón, sobre todo son muy cumplidas para llevar a los compromisos. Están siempre ricas y quedas fenomenal. 🙂 Muchas gracias por el piropillo, ¡otro besazo grande de vuelta!
nooo!!!!!!!!!!!!!! en Tenerife tenemos operación bikini todo el año, ahhhhhhhhhhhhhhhhh. Que tentador eres.
Jajaja Mira! Encima que vives en Tenerife no te quejes! Lo único bueno del frío es que podemos esconder los michelines bajo el abrigo! 😜
Me encanta!! Di que sí, que un buen trozo de tarta te alegra el día. 😉
¡Básico para comenzar el día con alegría! Jajaja Me alegro que compartamos filosofía
Qué pintaza!! riquísima receta y preciosas fotos! 🙂
¡Muchas gracias Sandra! Vaya piropazos gastas! jajaja 😉
Que buena pinta! Wow.
¡Pues lo mejor es el sabor! Y aguanta muy bien el paso de los días. La dejas guardada en la nevera y, cuando quieres un trozo, lo calientas 5 seg en el microondas y mmmmmm 😉
Tú si que sabes… Rey del Dulce! La tarta tiene una pinta buenisima👌
Alguien tiene que traer de vuelta las calorías que el Crossfit nos está robando a la humanidad! jajajaja Muchas gracias belleza
impresionante, no puedo decir más!
jajaja ¡Mira que eres exagerá! Pero una cosa te voy a decir, está de vicio. Lo mismo me animo y a la próxima le cambio la Nocilla por dulce de leche. Ya de perdidos al río. 🙂 Un besazo y buen finde!
Con estas recetas la operación bikini ha dejado de existir jajajajaja
Entre tú y yo, nunca estuvo muy presente en mi objetivo! 😛
Más allá de las bromas, lo cierto es que intento hacer una dieta bastante equilibrada y sana. Estos postres son habitualmente para compartir con más gente y creo firmemente que un trocito de vez en cuando de repostería casera no daña ninguna dieta. Un abrazo! 🙂
No hay nada mejor que la repostaría que uno prepara en casa… como bien dices un trocito de vez en cuando no hace daño, pero yo prefiero no caer en la tentación 😛
Hola guapisimoooo he dejado una nueva nominación para ti en mi blog, un beso!
¿Otro? ¡Pero bueno, voy ahora mismo a verlo! ¿Qué he hecho yo para merecer tanto cariño? jajajaj Muchiiiiisimas gracias Ligia
Hola !!!!, queso y chocolate???, ummm tiene muy buena pinta, esta cae !!!, Saludos !!!!
Tiene una pinta estupenda y como tengo él sábado una celebración la voy a hacer.
Ya me dirás si gusta! 😉 Gracias por pasarte!!
Pues lamento decir q no soy mucho de Nocilla…pero esta tarta te ha quedado fantástica, gracias por el paso a paso! Me la apunto!!! saludos
¡Hola Sandra! En realidad el sabor de la Nocilla queda completamente disimulado. Piensa que está mezclado con la masa de la tarta de queso. Lo que aporta es un toque chocolateado y, por la textura que tiene, es mucho más fácil de integrar que si usáramos chocolate directamente. Un abrazaco y muchas gracias por pasarte 🙂
Acabo de incluir esta receta en mi recetario de cocina particular…vaya pintaza!! Yo también soy un gran fan de la Nocilla y pienso como tú: como la Nocilla no hay ninguna! 🙂
Un abrazo!