De vez en cuando hay que volver a los básicos. Los cupcakes, las tartas, el tiramisú son grandes postres, pero cuando uno se levanta a las 7:00 de la mañana lo que necesita es un desayuno con alegría. Por mucho que Mr. Wonderful nos haga tazas que dicen que podemos con todo, como al lado de la taza lo único que haya sea una galleta integral sin sal y sin azúcares añadidos, me parece a mi que nos vamos a quedar a media asta.
Conclusión: señores y señoras, niños y niñas, vamos a meternos en harina 20 minutos, que es lo que se tarda en preparar este bizcocho, y vamos a alegrar nuestros desayunos de los próximos días. ¡Con un par! (de huevos y de manzanas, que es lo que lleva la receta) .
Ingredientes:
Para la base:
- 50 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar moreno
- 1 cucharadita rasa de canela
- «Una pizca» de nuez moscada molida (muy poquito, ni media cucharadita)
- 2 manzanas
Para el bizcocho:
- 85 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar blanco
- 2 huevos hermosos
- 1 cucharadita de esencia vainilla
- 150 gr de harina
- 30 gr de harina de maíz (Maicena)
- 1 cucharadita de levadura química (estilo ROYAL)
- Pizquita de sal
- 125 ml de leche
Elaboración:
En primer lugar, ponemos el horno a precalentar, 175 ºC calor arriba y abajo.
En un cacito, ponemos los ingredientes de la base (mantequilla, azúcar moreno, canela y nuez moscada) y calentamos hasta que se derrita y se mezcle todo bien. Distribuimos esta mezcla por el fondo y los laterales de nuestro molde y dejamos reposar. Pelamos las manzanas y las partimos en rodajas finas, que iremos distribuyendo por la base del molde, como muestra la siguiente figura:
Para hacer el bizcocho, batimos el resto de la mantequilla con el azúcar, los huevos y la vainilla. Añadimos la harina, la maicena, la levadura química y la sal y batimos bien. Por último incorporamos la leche, volvemos a batir y vertemos la mezcla sobre nuestro molde con las manzanas al fondo.
Horneamos durante 40-50 minutos o hasta que un cuchillo insertado en el centro del pastel salga seco. Para servir, hay que dar la vuelta al bizcocho, para que la parte del azúcar caramelizado y las manzanas nos queden en la parte de arriba. Yo le añadí unas rodajillas de manzana que me habían sobrado por aquello de darle un toque de color y chimpún.
¡Qué aproveche!
Los bizcochos siempre triunfan a cualquier hora del día , y al desayuno ni te cuento 🙂
jajaja ¡Exacto! Y son los mejores para hacer más llevaderos los madrugones 🙂 Gracias por tu comentario
Los basicos y clasicos no deberian nunca desaparecer de nuestros recetarios! Si señor, el tipico bizcocho o tarta de manzana en medio de la mesa que va pooco a pooco desapareciendo… Mhhhhhhhhh 😄😄😄. Un saludo amigo!
¡Amén! jajaja Hagamos que no desaparezcan nunca 😀 ¡Un abrazo!
Mmm qué rico!! En casa bizcochos y magdalenas se acaban rápido.
Normal, como que es de los desayunos más apetitosos que uno puede tener 😀
Ummm que bueno, nada como los sabores de siempre. Quien pudiera traspasar la pantalla y cogerte un trocito 😉
jajaja ¡pero bueno! ¿Intentando robarme mi pobre bizcochillo? jajaja La verdad es que soy muy fan de los bizcochos mañaneros! Un abrazo! 😀
Buenos dias, como ya le comenté a LLuis (que con su despiste no te lo habrá dicho), si a esta terminación le añades mermelada de melocotón por encima y le das un toque de grill, el resultado seguro que te gusta. Besos,
jajaja ¡Veo que le conoces bien! No me había dicho nada! 😀 Pues muchas gracias por el consejo, tomo nota y lo aplicaré a la próxima 😉 ¡Un besazo!
Lo he preparado esta tarde y queda riquísimo. ¡Gracias por otra excelente receta! 🙂
¡Anda! ¡Pues me alegra un montón que te haya gustado! Gracias a ti por confiar en mis recetillas 🙂
Estoy totalmente de acuerdo… ¡no hay nada como un buen bizcocho para desayunar!
Con una receta muy parecida a esta me inicié en la cocina… ¡qué recuerdos! 🙂
Ya tengo dos razones de peso para que este sea mi desayuno la semana que viene jejeje
ay, la nostalgia, qué bien viene para algunas cosas ^^ A mi me pasa con el bizcocho de yogur, que es el que primero me lancé a hacer y al que le tengo cariño 🙂 Muchas gracias por tu comentario
Delicioso a las 7:00 de la mañana y a cualquier otra hora del día…
Me ha encantado tu propuesta!
¡Hombre claro! Lo de alegrar las mañanas es sólo la excusa, luego uno va cogiendo «una raspita» a cualquier hora del día jijiji Gracias por pasarte 🙂
Rico rico riquisimoooo