El mejor bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate

Sí, sí, el mejor, como lo leéis.

La receta de este bizcocho viene de un amigo, @toro_supravital, que es, si cabe, más esclavo del chocolate que yo mismo, a parte de un gran cocinero y mejor persona.

Comprobaréis que este bizcocho, recién hecho, tiene una textura muy muy suave. Es una auténtica delicia si podéis hacerlo por la mañana y disfrutarlo con el café después de comer (o en la merienda). El sabor a chocolate es intenso y, a la vez, tan ligero, que resulta muy adictivo. Por favor, controlad vuestros impulsos. Advertidos quedáis.

Ahora, a ponerse el delantal, que nos metemos en faena.

Ingredientes

  • 100 gr de chocolate negro
  • 250 ml de agua
  • 3 huevos medianos
  • 250 gr de azúcar moreno
  • 125 gr de mantequilla (a temperatura ambiente, textura de «pomada»)
  • 150 gr de harina
  • 25 gr de cacao puro en polvo sin azúcar (yo uso el de la lata redonda de VALOR)
  • 1 sobre (16 gr) de levadura química (estilo ROYAL)

Elaboración

En primer lugar, encendemos el horno a 170ºC, calor arriba y abajo.

Calentamos el agua en un cazo y cuando empiece a hervir lo quitamos del fuego e introducimos el chocolate en el agua. Removemos bien hasta que se disuelva completamente.

Mezclamos la mantequilla con el azúcar. Cuando esté bien mezclado vamos añadiendo los huevos uno a uno y lo batimos todo bien.

Aparte mezclamos la harina, la levadura y el cacao y lo tamizamos todo junto sobre la mezcla anterior.

Unimos ahora todo con el chocolate fundido, cuidando que no queden grumos, y lo ponemos en un molde engrasado o forrado con papel de hornear. Verás que la mezcla es muy líquida, es normal. La utilización de cacao puro hace que necesitemos una masa muy hidratada o el resultado sería un bizcocho excesivamente compacto.

Horneamos durante una hora más o menos, colocando la bandeja en la parte media-inferior del horno y cuidando que no se queme la parte superior.

No es un bizcocho que suba mucho, así que a partir del minuto 40 podemos abrir para comprobar como está.

Bizcocho de chocolate

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

6 respuestas a “El mejor bizcocho de chocolate

  1. Pues mira… Lo saqué un poco calentito, y me prohibieron volver a hacerlo por peligro de engordar sin freno!!!!😄😄😄

    Esponjoso, perfecto ni demasiado dulce ni amargo, jugoso uhmmmm!!!!!
    A pesar de todo, como yo soy así, lo he hecho ya tres veces más 😆😆😆😆

    Todavía no lo he hecho tantas veces, pero tiene pinta de ser el clásico que haces y siempre queda bien!!!

    1. jajajajaja Me alegro de que se haya convertido en una de esas recetas que «hay que repetir». A mi me la pasó un amigo y debo admitir que la he reutilizado muchas veces. El único punto negativo que tiene es que, al ser una masa bastante líquida, no se pueden añadir nueces u otros «tropezones» que a mi me encanta encontrar en los bizcochos.
      Eso sí, es fantástico para una tarta en capas porque es bastante ligero y queda muy bien con casi cualquier crema (por ejemplo, de dulce de leche).
      ¡Un besazo!

  2. Como siga mirando tu blog, moriré… De verdad, que no se le puede hacer esto a uno cuando intenta dejar de comer azúcar por una breve temporada. Y yo, torturándome…

      1. Muy débiles… pero qué le vamos a hacer. Gracias por lo que me toca. Por cierto, ayer se me ocurrió una idea que me gustaría plantearos para algo en lo que estoy trabajando (y se me acaba de ocurrir otra… no tengo remedio), pero este no es el medio más apropiado. ¿Cómo puedo hacerlo? 🙂

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s