¿Cuánto tiempo llevas diciendo que a ver cuándo te metes en harina y haces unas galletas caseras?
No seré yo el que juzgue y tire la primera piedra, porque tengo en el tintero muuuchas recetas pendientes pero sí que os doy un consejo: ésta es la receta ideal para principiantes («Mis primeras galletas Chispas»).
No son ligeras y no son para vegetarianos, pero son muy fáciles de hacer y están riquísimas.
Crujientes (por los cornflakes) y sabrosas (por la mantequilla y el chocolate). Venga, déjate de excusas y coge el delantal.
Ingredientes (para unas 24 galletas)
- 100 gramos de mantequilla
- 150 gramos de azúcar moreno
- 150 gramos de harina
- 50 gramos de cornflakes (yo he usado los copos integrales de marca Hacendado)
- 80 gramos de pepitas de chocolate (yo he usado HERSHEY’S pero también las venden Hacendado)
- 8 gramos de levadura química (medio sobre tipo ROYAL)
- 2 cucharadas soperas de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración
Precalentamos el horno a 180°C (calor arriba y abajo) y ponemos una hoja de papel de hornear sobre nuestra bandeja del horno.
En un bol, mezclamos la mantequilla, el azúcar y la vainilla, hasta obtener una crema.
Añadimos primero la harina con la levadura y, sin dejar de mezclar, vertemos la leche, hasta que quede una masa uniforme. Por último, añadimos los cornflakes y las pepitas de chocolate y acabamos de mezclar con una cuchara o con las manos (la masa será consistente).
Con una cuchara (de las grandes) vamos haciendo bolas con la mezcla y las vamos distribuyendo por la bandeja del horno. Importante que dejemos espacio entre ellas, ya que luego crecerán al calentarse. De hecho, con estas cantidades yo hice dos bandejas de 12 galletas cada una. Antes de meter al horno, las damos unos golpecitos con la cuchara o una espátula, para que pierdan la forma de bola y se aplanen.
En unos 12 minutos estarán hechas. Importante ponerse el temporizador del móvil porque como os paséis unos minutos se chamuscan y quedan duras como piedras.
UanConsejo1: Dejad que se enfríen unos 5 minutos en la bandeja antes de manipularlas. Cuando salen del horno están frágiles y si intentas moverlas se romperán. Tras 5-10 minutos, las pasáis a una rejilla y ahí pueden reposar.
UanConsejo2: Mientras se hace la segunda tanda os da el tiempo exacto para prepararos un cafecito con leche e ir degustando una galletuela de la primera hornada. Uno de los trabajos más duros del cocinero es coger la galleta chamuscada de la esquina (todos tenemos un horno mamón que calienta como quiere) y hacer la cata inicial. 😉
¡Qué aproveche!
Todo es tan rico en tus posts! Me encanta.
Debo comprar mi horno pero ya!
Por supuesto, ¡ya estás tardando en comprar ese horno!
jajaja Muchas gracias por tu comentario Alex ;-P
Yo estoy igual, o me compro un horno o en el microondas no consigo que me salga nada bien…. lo malo es donde ponerlo, en mi cocina no entra!!! Igual si le digo a la vecina que me deje un trocito de su pared o sacarlo al descansillo…..
Muchas gracias por las recetas!!
¿Estás sin horno? Pero bueno!! Tú vecina lo tiene que entender y dejarte un huequito, hombre!! jajaja Muchas gracias por tu comentario 😉
Muy ricas estas galletas! Y muy intersante cuando te quedan restos de cereales! A ver si la hago!. Por cierto felicidades por el blog! Me encanta. Saludos.
Muchísimas gracias por el piropillo-bloguero 🙂 Y sí, las galletas están muy ricas, y son fáciles de hacer, así que no tienes excusa jajaja Un saludo