Voy a decirlo: Este es el típico postre que uno hace en un pispás y luego todo el mundo alaba como si fuera obra de un chef.
¡Ah! Pero es que además está de muerte y, al llevar fruta, la conciencia nos deja un poco más tranquilos.
Ingredientes (para 9 milhojas)
Para las milhojas
- 1 lámina de hojaldre rectangular (yo utilicé la que venden en pack de dos del Mercadona)
- Azúcar glas
Para la crema de limón
- 150 ml de nata para montar (mínimo 30% mat. grasa)
- 25 gramos de azúcar glass
- 1 limón, usaremos el zumo y la ralladura
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Fruta
- 1 kiwi
- 4 orejones (albaricoques deshidratados)
UanConsejo: con frambuesas, arándanos o fresas el resultado es también espectacular. Yo usé lo que tenía en casa pero si os queréis lucir, los frutos rojos quedan fantásticos y visualmente resultones.
Elaboración
En primer lugar, ponemos el horno a precalentar: 200 ºC calor arriba y abajo.
Extendemos sobre la bandeja del horno una lámina de papel de hornear y la plancha de hojaldre. Con un cortapizzas (o un cuchillo) dividimos nuestra plancha en 18 piezas. Este proceso se puede hacer midiendo o a ojo. Si usáis la lámina del Mercadona es fácil por que mide 30cm por 24cm. Es decir, habrá que cortar la parte ancha (30cm) en 6 divisiones de 5cm cada una, y la parte estrecha (24cm) en 3 divisiones de 8cm cada una. Parece mucho más complicado de lo que es, creedme.
Una vez con las divisiones hechas, esparcimos azúcar glas por encima (tamizado con un colador) y metemos al horno 5 minutos.
Sacamos la bandeja, volvemos a echar azúcar glas y otros 5 minutos al horno. Las milhojas crecerán y se dorarán. Intentad resistir la tentación de comeros una recién salida del horno (yo no pude).
Mientras reposa el hojaldre, hacemos la crema de limón. Es tan sencillo como montar la nata (batidora de varillas o muerte a brazadas) y agregar el azúcar glas, el zumo de limón, la ralladura y la esencia de vainilla. Damos un meneo final para que se integre todo y metemos la crema en una manga pastelera.
Si no vamos a usar la crema inmediatamente, mejor conservarla en la nevera, así no perderá su consistencia.
Para montar las milhojas, el procedimiento es:
- Ponemos un poquito de crema sobre la bandeja, donde luego vayamos a colocar las milhojas. Esto se hace para que haga de “antideslizante” y cuando movamos la bandeja, no se nos desplacen las milhojas
- Añadimos la primera capa de hojaldre sobre cada “pegote” de crema
- Untamos la crema sobre esta primera capa. A la hora de presentarlo, es más bonito intentar poner la crema en forma de “bolitas” como veis en la foto de abajo. Sin embargo, si no tenéis manga pastelera, o no se os da muy bien, siempre podéis poner la crema untada con un cuchillo. El sabor es el mismo y, total, cuando muerdes la milhoja, cualquier parecido con la forma original es pura coincidencia.
- Añadimos los trocitos de fruta
- Otro poco más de crema
- Y cerramos con la segunda capa de hojaldre
- Por último, echamos azúcar glas por encima para decorar (mejor si es tamizado con un colador)
Chimpún. ¡A comer!
Esto me ha encantado 🙂
¡Son mucho más fáciles de lo que luego aparentan! 😉