Caracolas de naranja, chocolate y nueces

Caracolas naranja chocolate y nueces

Las «caracolas» (entiéndase el bollo, no el caracol marino) tienen su origen en Alemania y la tradición dice que se deben tomar el sábado para desayunar. De hecho, en algunas zonas de España se conocen como snecken, del alemán Schnecken, que significa literalmente, caracolas. Como lo de madrugar un sábado para tener desayuno casero lo llevo mal, vamos a saltarnos esa parte de la tradición y disfrutar de las caracolas cuando nos apetezca. También lo ideal sería hacerlas con masa de hojaldre fermentada casera, pero la vida moderna y las facilidades que nos aporta el señor Mercadona hacen que yo opte por la versión ultra-rápida (lámina marca «Hacendado») que proporciona un resultado más que aceptable.

Esta receta está adaptada del libro «Bollería» del maestro Xavier Barriga, del que me declaro #fansfans. En la receta original la masa de hojaldre es casera y las caracolas están rellenas de mermelada de frambuesa, gotas de chocolate y pistachos. Pese a que esta es una gran combinación, un servidor agotó todos los pistachos en la tarta anterior y decidió hacer una versión libre de la receta. Ya sabéis que la mermelada de naranja me encanta y la de «La vieja fábrica» con trocitos de naranjas más todavía. Por cierto, este post no está patrocinado, qué más quisiera yo.  😛

Otras opciones de relleno podrían ser crema pastelera y pasas y nueces, o dulce de leche con arándanos deshidratados. En fin, un millar de posibilidades, pero yo ya me callo y voy cogiendo el delantal.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre (yo he utilizado la que se vende fresca en pack de 2 de Mercadona)
  • 1 huevo, batido con una pizca de sal, para pintar las piezas
  • Mermelada de naranja dulce
  • Gotas de chocolate negro
  • Nueces troceadas

Elaboración:

Sobre una superficie plana colocamos nuestra lámina de hojaldre y, con ayuda de una espátula, vamos repartiendo mermelada por la masa. Deja sin mermelada los bordes de la lámina o cuando lo enrollemos empezará a salirse por los lados. Esparce ahora sobre esta capa las gotas de chocolate y los trozos de nuez intentando que queden bien repartidos.

Por último, pintamos con el huevo batido los «márgenes» que hemos dejado sin relleno, para que la masa se pegue bien al enrollarse y no se nos abran las caracolas mientras se cuecen en el horno. En la siguiente imagen veis cómo debería quedar.

Caracolas naranja chocolate y nueces3

A continuación, enrollamos por la parte más ancha, como si se tratara de un canelón gigante. Una vez enrollado, envolvemos con film transparente y metemos al congelador durante 30 minutos mínimo (mejor si es una hora) para que coja consistencia.

Cuando saquemos nuestro rollo del congelador, encendemos el horno para que vaya calentando (210 ºC arriba y abajo). Con un cuchillo de sierra, vamos cortando «rodajas» (1,5 cm de ancho aproximadamente) y vamos colocando las porciones sobre una hoja de papel de hornear en la bandeja del horno.

Caracolas naranja chocolate y nueces2

Las pintamos con el resto del huevo batido que nos quedó y metemos la bandeja a cocer al horno hasta que estén doraditas (unos 10 minutos, pero vigila que cada horno es un mundo).

Caracolas naranja chocolate y nueces4

¡Qué aproveche! 🙂

Anuncio publicitario

40 respuestas a “Caracolas de naranja, chocolate y nueces

  1. Oh my god! Por mi salud tengo que dejar de seguir este blog!

    ya tengo dos que me han encantado para hacer! Se me acumulan! Veras resultados… proximamente!

    Mi cocinero favorito un abrazo!

    1. De 18 que salieron del horno, han sobrevivido 2. La próxima vez hay que esconderlas porque nos las hemos zampado a puñaos ;-P
      Gracias por el comment!!

    1. A mi también me chifla el hojaldre. ¡Es tan combinable! Oye, cuéntame alguna de esas 200 ideas y así me apaño otra receta para el finde 🙂
      Un abrazo Doctora ;-P

      1. Moras y chocolate blanco. Canela y nueces. Crema pastelera. Nutella. Fresas. Queso con membrillo. Confitura de calabaza. Manzana y canela. Se puede intentar también hacer una crema como las de las natas portuguesas o los pasteles de arroz de bibao, que seguro que quedaría bien.
        Si me preguntas por algo salado, lo primero que pienso es ¡txistorra!. (Eso es el gen navarro).
        Ahora ya sólo voy a poder pensar en hojaldre en todo el día… 😉

        1. WOW!!! jajajajajajaja y eso que yo pedía sin esperar respuesta!
          Como el dulce lo tengo reciente, me inclino por la txistorra! Gran idea! Ya verás, de aquí al colesterol por las nubes sólo queda un paso 😀

          1. Yo te puedo recetar unas pastillitas de colores para que las arterias no se te atasquen y no te de un infarto. Eso sí, a ver qué hacemos con el aumento progresivo del tamaño del pantalón. Para eso no hay pastillita!!!

    1. Esta receta se hace en un periquete, de verdad. Te da tiempo hoy, cuando salgas del trabajo, a pasarte por el Mercadona, ir a casa, montar las caracolas y tenerlas para el postre de la cena. 😁
      De todas formas, tomo nota de tu sugerencia para futuros posts, faltaría más. 😉
      ¡Gracias por pasarte por aquí!

      1. He comprado mermelada de naranja con jengibre de St. Dalfour, mermelada de naranja amarga de la Vieja Fábrica, mermelada de naranja amarga con miel de Helios, …pero no encuentro mermelada de naranja dulce!!!!! Dime dónde la has comprado tú, antes de que compre mermelada de naranja con judías verdes, que también la habrá XD

        1. Jajajaja pues es de La vieja fábrica, y la encontré en Carrefour. Tampoco fue muy difícil, pero quizá en cada súper traigan unas diferentes :-S
          Si encuentras la de judías verdes, cógeme un tarro! ;-P

  2. Hola!!! una pinta estupenda desde que he visto la foto ya estaba pensando en hacer esta receta. Muy sencilla y has acertado con la mermelada de naranja, que combina muy bien con el chocolate.
    Es igual de fácil que las napolitanas de chocolate que hemos hecho alguna vez.
    La elaboración parecida a esas napolitanas.
    La haremos y ya te contaremos el resultado.
    Saludos.

  3. Madre mia que cosa tan rica!!! Muchísimas gracias por la receta aunque viendo las fotos ayer me baje corriendo a comprarme una a la pastelería, ahora, las tuyas tienen mejor pinta y de sabor seguro que muchísimo mas.
    Salu2 Luis

    1. ¿O sea que la necesidad urgente hizo que salieras corriendo a una pastelería? jajajaja vaya, no pensé que causara ese efecto! 😛 Muchas gracias a ti por pasarte por aquí, artista!

    1. Has vuelto de las vascongadas con el estómago desbordao! Jajajaja muchas gracias por pasarte por aquí! Y espero que me muestres el resultado ^_^

  4. Tengo los rollos en el congelador (como en Mercadona venden el hojaldre a pares, pues dos rollos), uno de mermelada de higos casera y otro de mermelada de fresa.
    Cuando los pruebe mañana en el desayuno te digo…

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s