Tarta de fresas y chocolate blanco

Tarta de fresas y chocolate blanco

Efectivamente, sigo teniendo fresas del huerto de papá y, con todo el dolor de mi corazón, tengo que ir dándoles salida.

No cuela, ¿verdad?

Lo cierto es que esta receta lleva por mi casa un tiempo, recogida de uno de esos coleccionables de PlanetadeAgostini y esperando que llegara la época de las fresas para acabar de materializarse. Eso sí, ha llegado para quedarse. Yo sólo os digo que le déis una oportunidad, porque merece (mucho) la pena.

Me pongo el delantal y nos vamos.

Ingredientes:

Para el bizcocho

  • 125 gramos de mantequilla (blanda o derretida)
  • 125 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina
  • 16 gramos de levadura química (1 sobre estilo Royal)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para el relleno

  • 450 ml de leche
  • 65 gramos de harina de maiz
  • 100 gramos de azúcar
  • 225 gramos de chocolate blanco
  • 1 cucharada y media de gelatina en polvo
  • 350 gramos de fresas
  • 350 ml de nata para montar (35% grasa)

Para la cobertura

  • Azúcar glass
  • Un puñaíco de fresas cortadas para adornar

Elaboración:

En primer lugar, como siempre, engrasamos un molde de unos 20 cm y ponemos el horno a precalentar: calor arriba y abajo, 180 ºC.

Echamos todos los ingredientes del bizcocho en un bol, batimos hasta obtener una masa homogénea y al horno, durante unos 30 minutos (más o menos).

Cuando esté listo, desmoldamos y dejamos enfriar en una rejilla. Esperaremos a que esté completamente frío y con un cuchillo de pan (grande) separamos el bizcocho horizontalmente para conseguir dos bases redondas. Las reservamos sobre la rejilla.

Para preparar el relleno, batimos 150 ml de leche con la harina de maiz hasta que se integre. El resto de la leche la ponemos en un cazo a calentar con el azúcar y lo movemos bien para que se disuelva. Cuando tengamos el azúcar disuelto, vertemos la leche caliente sobre la mezcla de leche y harina fría y removemos bien.

Volvemos a poner todo a fuego medio y removemos constantemente, hasta que espese y consigamos una crema homogénea. Retiramos del fuego e incorporamos el chocolate troceado. Toca de nuevo remover bien hasta que el chocolate se haya fundido e integrado con la crema.

Por otro lado, disolvemos la gelatina en 6 cucharadas de agua y lo agregamos a nuestra crema, sin dejar de remover, para que se mezcle bien. Dejamos enfriar nuestro relleno y, por último, montamos la nata fuerte y la integramos a la mezcla, hasta conseguir una mousse.

El procedimiento para montar la tarta es el siguiente:

  1. Forramos el molde que hemos usado (y limpiado de restos de bizcocho) con film transparente y ponemos en el fondo una de las dos capas de bizcocho.
  2. Arrancamos el tallo de las fresas, las lavamos y cortamos las más grandes en rodajas. Las vamos colocando alrededor del molde, presionándolas contra el film transparente, para que se mantengan verticales.
  3. Cortamos el resto de fresas en dos o tres trozos y las repartimos por el centro.
  4. A continuación, vertemos la mousse de chocolate intentando que las fresas de los laterales no se descoloquen.
  5. Cubrimos con la segunda tapa de bizcocho y tapamos con papel film.

Tarta de fresas y chocolate blanco

Por último, dejamos la tarta en la nevera para que cuaje durante, al menos, 5 o 6 horas.

Tarta de fresas y chocolate blanco3

Cuando vayamos a servir, desmoldamos nuestra tarta sobre un plato y luego volvemos a girar sobre otro plato (como cuando damos la vuelta a la tortilla, pero con más cuidado). Esparcimos un poco de azúcar glass por la superficie y colocamos unas pocas fresas en el centro a modo de adorno. Lo ideal es que se mantenga en la nevera hasta el momento de servir.

Tarta de fresas y chocolate blanco

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

8 respuestas a “Tarta de fresas y chocolate blanco

    1. Jo, pues no sabía lo qué eran las Victoria Sponge Cakes y, ahora que lo he investigado, ¡resulta que son prácticamente iguales! jajaja Quizá lo único diferente es que yo no he añadido mermelada de fresas y que la crema lleva, además de nata, chocolate blanco. En cualquier caso, no descarto hacer una de la manera inglesa tradicional, porque también tienen una pinta estupenda.

  1. ¡Esto es pecar a lo grande! Se me da bastante mal la repostería (todo lo contrario que zampar xD), pero pasaré la receta al chef de casa… por si cuela. Tiene una pinta exquisita mmmm 😛

  2. Estás hecho un repostero de diez!
    La tarta tiene pintaza, yo tengo una parecida en mi blog. Las fresas y el chocolate blanco son irremediablemente una combinación gloriosa.

    Un saludo! 😉

    1. ¡Muchas gracias! La verdad es que no llego ni a aprendiz de repostero, pero para hacer unas cositas en casa, me voy apañando 😉 Las fresas es que van bien con todo! Jajaja Me pasaré a ver esa receta de tu blog, of course

Responder a UanPound Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s