Torrijas de leche y canela

Torrijas

¿Hay alguien que pueda resistirse a una TORRIJA? Y lo pongo así, en mayúsculas, porque no hablo de las cutres esas que te ponen en algunas cafeterías, chuchurrías y resecas. NO. #STOPfakeTorrijas

Hablo de las de verdad, de las que están empapadas en leche con canela, crujientes por fuera y blanditas por dentro. Ese amor hecho pan que se volvió duro y renació cual ave Fénix de sus cenizas convertido en gloria bendita torrijera. ¡Aleluya!

Así que no me seas ateo. Ten fé. Coge ese pan duro que ibas a tirar y confía en tu señor, el rebozado de huevo, que vendrá a salvar las vidas de los buenos y los beatos.

Yo me voy poniendo el delantal, que empezamos.

Ingredientes

Para unas 10 torrijas

  • Media barra de pan (depende del tamaño de la barra y del grosor de las torrijas, claro)
  • 1 huevo (de gallinicas en libertad, por favor)
  • 2 vasos de leche
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela

Elaboración

Lo primero de todo, obviamente, es cortar el pan. El hecho de que se use pan duro es porque está más consistente. Si usas pan tierno (o de molde) al empaparlo en la leche se desmenuzará y a ver cómo te apañas para rebozarlo y freírlo luego.

También puedes usar «pan para torrijas» pero yo utilizo el normal, el que ha sobrado en casa. Va en gustos. En cuanto al grosor de las torrijas, hazlas como de 1-2 cm.

El siguiente paso es poner una sartén al fuego con aceite de girasol. Debes poner suficiente cantidad para que las torrijas queden parcialmente cubiertas. No se harán a la plancha, el objetivo es que se frían. Y el aceite tiene que estar bien caliente, si no, cuando metas las torrijas empezarán a absorber aceite templado y eso se va a convertir en una fritanga muy chunga.

En un plato hondo o un bol ancho, mezclamos la leche con el azúcar y la canela. Ahí iremos poniendo las rodajas de pan para que se empapen bien en la leche.

En otro plato hondo pon el huevo batido.

Y en un último plato ponemos azúcar con canela, para el rebozado final.

torrijas-1

El procedimiento es:

  1. Pon la rodaja de pan en la leche para que se empape bien (vuelta y vuelta bien empapada), chof chof
  2. la pasas por el huevo batido (también vuelta y vuelta) y
  3. la fríes en aceite caliente.
  4. Deja que repose un poco en una fuente con papel de cocina (para que suelte un poco de aceite)
  5. y antes de que se enfríe, la rebozas en la mezcla de azúcar y canela.

Chimpún. Más fácil, imposible.

#UanConsejo: no hay que freirlas todas a la vez o el aceite se enfriará. Mejor en tandas.

El resultado es una merendola de chuparse los dedos.

Torrijas

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

6 respuestas a “Torrijas de leche y canela

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s