Venga, reconócelo: te pasaste comprando plátanos y ahora están todos negros y mirándote con cara de pena desde el frutero.
Pues hacemos una magdalenas y matamos dos pájaros de un tiro: gastamos los plátanos y ya tenemos desayuno rico para unos días.
Ponte el delantal, que nos vamos.
Ingredientes:
- 320 gr de harina
- 1 sobre de levadura (tipo ROYAL)
- 170 gr de mantequilla
- 320 gr de azúcar
- 4 huevos
- 2 yogures naturales
- 3 plátanos maduros
- una pizca de sal
(Salen 24 magdalenas, si quieres menos, divide los ingredientes)
Elaboración:
Antes de empezar, ponemos a precalentar el horno: 175 ºC calor arriba y abajo.
En un bol, tamizamos los ingredientes sólidos: harina, levadura y sal.
En otro bol, batimos el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema. Añadimos los huevos, uno a uno y vamos integrándolos con la crema. Incorporamos los plátanos aplastados y los yogures y batimos todo bien.
Por último, añadimos los ingredientes sólidos y lo mezclamos todo sin batir. No importa si nos queda algún grumo, ya se disolverá en el horno. Este último “mezclado-no-batido”, por increíble que parezca, hace que las magdalenas duren más tiempo sin ponerse secas. No me preguntéis por qué, lo leí hace tiempo en internet y la verdad es que funciona.
Rellenamos los moldes de magdalenas hasta las dos terceras partes y al horno. A los 20 minutos aproximadamente estarán hechas.
¡Ah! Recuerda dejarlas que se enfríen antes de hincarlas el diente.
¡y que aproveche!
UanPound, voy a hacerlas este puente con mi sobrina, y le encanta el chocolate :). La idea es agregar unas pepitas de chocolate. ¿Dónde deberíamos añadirlas? ¿Al final? ¿Con los ingredientes sólidos?
Leerte es siempre una delicia, aunque nos cueste pelear con las calorías! Gracias! 🙂
¡ay, Ana, qué vergüenza! Hacía muchísimo que no me conectaba al blog y acabo de ver tu comentario. 😦 Te pido disculpas porque mi respuesta llega muy muy tarde. :-S
Espero que te animaras igualmente a hacer las magdalenas y que salieran ricas 😀 Las pepitas de chocolate puedes agregarlas con los ingredientes sólidos, para que se «rebocen» en harina y levadura y así no se hundan al hornear.
¡Un abrazo fuerte y perdona otra vez! :-*