De vez en cuando hay que volver a lo básico.
Ni cupcakes, ni macarons, ni glaseados. Una simple palmera de azúcar o chocolate puede llevarte al séptimo cielo.
Y, además, son fáciles de hacer y llevan muy pocos ingredientes, ¿necesitas alguna razón más?
La receta está sacada del blog de Su de webosfritos. Me encanta este blog por lo bien que están explicadas siempre las recetas y la cantidad de aclaraciones que nos da Su. Me declaro #fansfans absoluto.
Bueno, basta de cháchara, ponte el delantal y al tajo.
Ingredientes:
Para las palmeritas:
- 1 plancha de hojaldre rectangular (sirve de las que venden en Lidl o Mercadona congeladas. Si quieres usar hojaldre casero, mejor todavía).
- Azúcar
Para el baño de chocolate:
- Una tableta de chocolate (200 gramos)
- Un mini brik de nata (200 ml)
- Una cucharadita de mantequilla
También necesitaremos un cuchillo afilado y un rodillo de amasar.
Elaboración:
Como siempre, lo primero es poner a precalentar el horno: 200° calor arriba y abajo.
Voy a intentar explicar el proceso de dar forma a las palmeras acompañando mi preclara verborrea de un maravilloso dibujo.
[Aclaración: el dibujo lo ha hecho un amigo. Ojalá fuera yo artista de fogones y lienzos, pero uno es limitadito.]
Paso 1: Colocar la plancha de hojaldre sobre una superficie plana. Con ayuda de una cuchara, extendemos una generosa cantidad de azúcar por encima del hojaldre. Y pasamos el rodillo, para que el azúcar se quede adherido a la masa.
Paso 2: Aquí tenemos que imaginar que hay un línea que divide la plancha en dos por el centro. El objetivo es doblar la plancha desde los laterales hacia ese centro. Cada lateral nos lo llevamos hacia la mitad y se nos queda la plancha en la mitad de tamaño de ancho.
Paso 3: Repartimos más azúcar por la superficie y pasamos de nuevo el rodillo para que se adhiera al hojaldre.
Paso 4: Y volvemos a doblar cada uno de los laterales hacia el centro. Ahora será un poquito más difícil porque la masa ya estaba doblada y será un poco más gruesa.
Paso 5: Echamos de nuevo azúcar y, por último, doblamos una de las partes por encima de la otra. El objetivo aquí es conseguir un rulo.
Paso 6: Una vez tenemos nuestro rulo, hay que cortarlo en rodajas de 1 cm de espesor con un cuchillo muy afilado. Y las ponemos separadas en la bandeja del horno (como a los pezqueñines, hay que dejarlas crecer – Dios, qué malo).
Que no os importe si en este punto parece que las palmeras van a quedar amorfas. El milagro del hojaldre lo soluciona todo, ya lo veréis.
Las palmeritas deben hornearse unos 12-15 minutos. Luego les damos la vuelta con cuidado, y las dejamos un par de minutos más.
Una vez fuera del horno, muy importante, coger alguna y zampársela sin miramientos (no vaya a ser que estén malas y luego los invitados se intoxiquen).
Para el baño de chocolate, ponemos en un cacito la mantequilla, la nata y la tableta troceada y fundimos a fuego bajo. Lo ideal es hacerlo al baño maría pero a mi siempre me da pereza. Si se hace a fuego bajo y removiendo bien, el chocolate ni se pega ni se quema, así que es una buena alternativa.
Una vez fundido, ponemos el chocolate en un cuenco y vamos sumergiendo palmerita a palmerita hasta la mitad. Cada vez, hay que dejar que escurra un poco el chocolate y ponerla a secar en una rejilla.
Un ratito después, estarán listas para ser ingeridas a mansalva. 🙂
Genial!!
¡Muchas gracias Carlos! ¿Has probado a hacerlas? 😛
No, pero tengo una hermana cocinera y una madre especializada en repostería. Ya habrás visto varias fotillos en instagram… Te mandé la receta del Pastel de Almendra, Mandarina y Chocolate, la viste?
¡Claro que vi tu mensaje! Perdona que no te haya respondido, ha sido un día largo. Lo malo de IG es que los links no funcionan 😦 Pero vi que era del blog de El Comidista, así que ya lo buscaré. Muchísimas gracias 😀
Que gozada de receta¡¡¡¡¡ creo que la intentaré…
Y ni se te ocurra decir que eres limitado¡¡¡¡ eres un genio entre fogones¡¡¡¡
=)
Eso espero bepillo, que la intentes y que luego pongas la foto en IG para nuestro deleite 😉 Muchas gracias, majo
Que belleza! Que manera de antojarme tanta delicia 😀 se ve riquisimo!!!
Muchas gracias Alex, siempre tan amable 😉