Bizcocho de dulce de leche

Bizcocho de dulce de leche

Uno no puede autonombrarse oficialmente «cocinillas» hasta que no ha modificado a su antojo unas cuantas recetas.
Y es que muchas veces nos faltan ingredientes, o tenemos otros en la nevera a punto de caducar, y nos vemos obligados a hacer modificaciones.

Ahora bien, que tire la primera piedra aquel master-chef que haya conseguido que todos sus inventos salgan exquisitos a la primera. IM-PO-SI-BLE. A veces salen aunténticos adefesios de recetas, que uno acaba comiéndose porque le puede la vergüenza o el orgullo. Eso sí, otras veces conseguimos que nuestras recetas se conviertan en platos deliciosos. Ahí es cuando nos hinchamos y decidimos compartir nuestra alegría con el resto de la humanidad.

Habéis acertado, éste es el caso del bizcocho de dulce de leche.

En realidad, debo admitir que lo único que he hecho es añadir un par de cucharadas de dulce de leche al bizcocho de yogur de toda la vida, pero es que el resultado es magnífico.
No hay receta más fácil (de elaborar y de memorizar) y más rápida de bizcocho que ésta. Y, como decía, el resultado es estupendo.

Vamos a ello.

Ingredientes:

  • 1 yogur natural (¡No tiréis el envase, que nos servirá de medida!)
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • 2/3 cucharadas soperas de dulce de leche (sin miedo, que todavía tenemos tiempo para la operación bikini)

Elaboración:

En primer lugar, como siempre, ponemos el horno a precalentar a 180ºC y engrasamos el molde que vayamos a utilizar.
Cuando hablamos de bizcochos, a mi me gusta usar el molde desmodable de toda la vida. Son manías.

Echamos todos los ingredientes en un bol grande, lo mezclamos con la batidora y chimpún.

Al molde y al horno.

A los 30-40 minutos (dependiendo del horno) estará listo. Para asegurarse, lo mejor es clavar un cuchillo (o brocheta metálica) y ver si sale con restos de masa o limpia. Hasta que no esté limpia, no debemos sacar el bizcocho.

Ahora, a disfrutar sin remordimientos.

Bizcocho de dulce de leche

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Bizcocho de dulce de leche

  1. pues efectivamente, un día se me ocurrió probar esta receta con un yogur desnatado con frutos del bosque. ERROR.
    Sin embargo no se me había ocurrido probar con el dulce de leche!! Y eso que tengo un bote en la nevera traído de «mi pueblo» que no sé como darle salida (el crossfit no me deja). Probaré!

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s