Tarta de chocolate blanco especiada con merengues y pistachos

Tarta de chocolate blanco especiada

El otro día me dio por pensar que este blog cada vez se parece más a una diva madurita tipo Barbra Streisand, que ya apenas hace nada nuevo y que vive de las viejas glorias y las versiones que le hacen los jovenzuelos. Y no puede ser, está bien que me inviten a cantar a los Oscar’s pero yo lo que quiero en el fondo es ser como Britney Spears, que se cae, se rapa, se olvida de sus propias canciones y coreografías y luego se apunta al gimnasio, renace, se pone una peluca y te saca disco nuevo. Y todo eso sin saber cantar.

Bueno, quizá no he elegido el mejor ejemplo.

El caso es que me regalaron hace poco una caja de El árbol del cacao, maravillosa tienda de chocolates barcelonesa (¡y online!) y yo, que me hace falta muy poquito para lanzarme, si encima me das un chocolate de escándalo, pues la lío parda.

Así que aquí estamos, con esta tarta que rezuma gordura por los cuatro costados. Que te la comes y notas cómo el cinturón se te está quedando pequeño en tiempo real y te pide a gritos que le hagas un agujero más. Vamos, igual que cuando coges una cucharada de Nocilla o cuando mojas ese churro en el chocolate caliente.

Así, a lo loco. Y es que para lucir el bikini de 2017 queda taaaaaaanto tiempo. 😉

Vamos, coge el delantal que luego te manchas la camisa de los domingos.

Ingredientes:

Para el bizcocho de chocolate blanco (3 moldes de 15 cm):

  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de chocolate blanco picado en trocitos (yo he usado en perlas de El Árbol del Cacao)
  • 150 g de azúcar moreno
  • 130 ml de agua
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos (mejor si son de gallinas criadas en libertad, que yo empatizo mucho)
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 sobre de levadura química (~ 16 gramos)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida

Para empapar el bizcocho:

  • 1 vaso de leche

Para el relleno interbizcochero:

  • 250 ml de nata para montar (importante: que supere el 35% de grasa y que esté bien fría o no montará)
  • 200 g de queso crema (estilo PHILADELPHIA)
  • 150 g de azúcar glass (en polvo)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para decorar (yo he usado merengues y pistachos):

  • 1 clara de huevo
  • 60 g de azúcar glass (en polvo)
  • Un puñado de pistachos

Elaboración:

Para el bizcocho:

El primer paso, como siempre, es poner el horno a calentar. 180 ºC, calor arriba y abajo. Y luego, preparar los moldes: úntalos con un poquito de mantequilla derretida y espolvorea una fina capa de harina.

Yo he usado tres moldes de 15 cm de diámetro para no tener que estar cortando las planchas de bizcocho, pero también puedes echar la masa sobre la bandeja del horno forrada de papel de hornear y luego cortar las planchas de la forma y tamaño que quieras.

En un cazo, echa la mantequilla, el chocolate blanco, el azúcar, el agua y la esencia de vainilla. Mezcla los ingredientes a fuego medio-bajo hasta que el chocolate y la mantequilla se derritan y obtengas una mezcla homogénea. Aparta del fuego y deja que repose un rato, hasta que se temple (en 20-30 minutos debería estar de sobra).

Pasa la mezcla templada a un bol y añade los huevos uno a uno mientras bates todo junto. Incorpora después la harina, la levadura y las especias (canela y nuez moscada) y mezcla todo con una cuchara hasta que esté integrado, pero sin batir.

Vierte la mezcla del bizcocho en los moldes de forma más o menos equitativa y hornea unos 25 minutos o hasta que un palillo salga limpio (ve mirando a partir de los 20 minutos, que nunca se sabe).

Saca el bizcocho del horno y deja que repose en el molde otros 20 minutos antes de moverlo sobre una rejilla para que termine de enfriar.

Mientras se enfría el bizcocho, nos ponemos con la crema del relleno: 

En un bol grande, monta la nata hasta punto de nieve y resérvala. En otro bol grande, mezcla el queso crema con el azúcar y la vainilla. Bate todo muy bien hasta que quede una crema homogénea y luego incorpora la nata poco a poco, con una espátula y mezclándola siempre con movimientos envolventes. Deja que esta crema repose un rato en la nevera, porque cogerá más cuerpo.

El montaje de la tarta:

En primer lugar, coloca sobre el plato que vayas a usar para la tarta un pequeño pegotito de la crema de queso y, encima, una plancha de bizcocho. Este pegotito lo ponemos para que la base no se mueva del plato y la tarta esté más estable. 🙂

Pinta la primera capa de bizcocho con un pincel empapado en leche. Esto le dará humedad a la tarta y evitará que se ponga seca. Sobre esta primera plancha de bizcocho reparte una capa generosa de la crema de queso. Coloca ahora sobre ésta, otra capa de bizcocho y píntala también con un poco de la leche. Luego reparte otra capa de crema. Encima, la última plancha de bizcocho y, para terminar, píntala con la leche y reparte otra capa de crema.

#BiendeCrema debería ser un hashtag internacional.

Por último, decoramos la tarta como más nos guste. Yo he utilizado una combinación de merengues y pistachos, pero puedes dejar la tarta así o poner sólo pistachos o también queda de lujo con frutos rojos como fresas o frambuesas o una combinación de ellos.

Tarta de chocolate blanco especiada2

Para los merengues (mejor hacerlos con bastante antelación):

Enciende el horno a 100 ºC y prepara una bandeja de horno, colocándole una lámina de papel de hornear. En un bol (preferiblemente de vidrio o de metal) bate la clara de huevo hasta que esté bien espumosa. Puedes hacerlo a mano, si es que te estás preparando para las olimpiadas de 2020, pero yo lo suelo hacer con batidora eléctrica. Espolvorea el azúcar glass poco a poco, sin dejar de batir a velocidad media. Cuando la mezcla se vuelva sólida y brillante, deja de batir.

A partir de aquí, con tu ingenio. Yo he hecho con una cuchara pequeños círculos de diferentes tamaños, que simulan los famosos macarons, pero puedes hacerlos todos iguales o del tamaño que quieras. Hornea los merengues durante 1 hora y media y luego apaga el horno, pero no saques los merengues. Deja que se sequen dentro. Cuando el horno esté completamente frío, simplemente sácalos y guárdalos en algún bote hermético hasta que los uses.

Como ves, después del montaje de la tarta y porque me había sobrado crema, he decidido estender más crema por los laterales de la tarta y el aspecto de ambas fotografías es un poco diferente. En realidad, es un detalle estético, a gusto del consumidor. Si te gusta de esta forma, sólo tienes que ir pasando una espátula alrededor de la tarta para igualar las capas de crema y obtendrás ese aspecto en un par de vueltas.

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

14 respuestas a “Tarta de chocolate blanco especiada con merengues y pistachos

  1. ¡¡¡¡¡¡¡Me encanta!!!! y sí, sólo con mirarla ya creo que he puesto un kilito, jijijijijiji.

    Pero me la pido que el jueves es mi santo y me la haré a mi salud, je,je,je,je….

    Como siempre muchas gracias por compartir. Besos.

  2. Ole!! aquí estás de nuevo y con recetón 😉 a ver si vienes más seguido, eh? ainssss que estoy babeando jajajajajaja esta receta te la robo, besotes!!!

    1. Ayyyy hago lo que puedo amore, pero me cuesta mucho sacar tiempo no sólo para cocinar, si no para luego escribir la receta, hacer fotos medianamente decentes… bueno, ya sabes de sobra el trabajo que hay detrás. 🙂
      muchísimas gracias por seguir aquí, eso sí. :*
      Un besazo enorme

  3. … Me lo has puesto fácil, muy fácil darling!… 😛

    And we got nothing to be guilty of
    Our CAKE, WE’LL climb any mountain near or far, we EAT
    And we never let it end
    We are devotion
    And we got nothing to be sorry for
    Our CAKE is one in a million
    Eyes can see that we got a FILLING to DEVOUR
    I don’t wanna hear YOU DON’T LIKE…

    😉 😉 😉

    1. ¿Y qué tiene de malo querer hacerlo todo? 😏 Mientras no quieras hacerlo todo en una tarde… 😁
      Gracias por el piropillo, caballero. ¿Cuándo volvemos a oírte por las ondas podcastianas?

Responder a UanPound Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s