Brownie de chocolate blanco y chocolate negro

Brownie blanco y negro -

Doble chocolate, doble lujuria. Esta vez no esperéis una receta ligera, ni sana, ni saludable. No, no y no.

Esta vez, a lo loco. El que no esté dispuesto a dejarse caer en el vicio, que no siga leyendo, oiga.

La receta está basada en el clásico brownie de chocolate negro, que he tomado prestada del blog de Sara, “La cocina de los elfos”. La he versionado para hacerla a dos chocolates (blanco y negro), más que nada, por aquello de doblar la bacanal de perversión, lujuria, grasa, azúcar y sentimiento de culpabilidad.

Pero qué bien sienta, leñe.

Ingredientes:

Para un molde de unos 24×29 cm:

  • 180 gramos de mantequilla 
  • 110 gramos de chocolate negro (mínimo 55% cacao, yo uso el de 70%)
  • 110 gramos de chocolate blanco
  • 4 huevos hermosos
  • 200 gramos de azúcar blanco
  • 50 gramos de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 115 gramos de harina
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 25 gramos de cacao puro en polvo (yo uso el de la marca Valor)
  • 100 gramos de nueces troceadas (con que las pegues cuatro machacones con el mortero, vale)

Elaboración:

En primer lugar, ponemos a precalentar nuestro maravilloso horno: 190 ºC calor arriba y abajo. Ahora, prepara el molde que vayas a utilizar. A mi para los brownies me gusta usar uno rectangular, por aquello de luego partirlo en trozos cuadrados, pero puedes usar el que quieras. Fórralo con papel de hornear y déjalo a un lado.

En un cuenco, pon el chocolate negro troceado y 110 gramos de la mantequilla para derretirlo al microondas (o al baño maría). Si lo haces en el microondas, hay que ir haciéndolo en tandas. Lo metes unos 40 segundos a tope, lo sacas y remueves y lo vuelves a meter otros 20 segundos. Sacas, meneas y otros 20 segundos (más o menos). Con tres veces suele bastar, pero si necesitas cuatro, pues no pasa nada. #UanConsejo: Cuidado, no quieras ir de list@ y hacerlo en una vez. Si te pasas de tiempo y el chocolate hierve, se quema y amarga. Además, la mantequilla empezará a saltar y se te pondrá el microondas hecho un cristo.

En otro cuenco hacemos lo mismo con el chocolate blanco y los otros 70 gramos de mantequilla.

En un bol ponemos los dos tipos de azúcar y los huevos. Mezclamos con una espátula (sin batir) y añadimos la vainilla. Separa la mezcla en dos. En uno de ellos vertemos la mezcla de chocolate negro y mantequilla y en el otro la mezcla de chocolate blanco y mantequilla. Mezcla en cada bol por separado, para que se integre bien.

Tamizamos la harina y la sal y la repartimos así: 45 gramos a nuestro bol de chocolate negro y 70 gramos al bol de chocolate blanco. Al bol de chocolate negro le añadimos, además, el cacao en polvo tamizado y mezclamos bien bien.

Cuando ya esté todo bien integrado, añade la mitad de las nueces troceadas en un bol y la otra mitad en el otro. Dale un meneo para que se repartan por la masa.

Vertemos primero nuestra masa de chocolate blanco en el molde (estará bastante líquida) y luego, por encima, vertemos la de chocolate negro, que estará bastante más densa. Con ayuda de un tenedor, hacemos unos dibujillos en la masa para que se mezcle un poco. Más o menos como en la siguiente imagen:

Brownie blanco y negro

Por último, horneamos alrededor de 25 minutos a 190 ºC. Vete vigilando porque cada horno calienta como quiere. Para que te hagas una idea, la parte superior debe quedar ligeramente crujiente y el interior no demasiado seco.

Importante: al pinchar con un palillo en el centro tiene que salir un poco sucio (al revés que en los bizcochos).

Deja enfriar y cuando lo vayas a servir, lo cortas en cuadrados y espolvoreas con azúcar glass.

Brownie blanco y negro

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

39 respuestas a “Brownie de chocolate blanco y chocolate negro

    1. El mejor brownie que he probado hasta la fecha. En serio te lo digo. Ahora a ver cómo lo hago para no repetir la receta cada fin de semana. jijiji

    1. Hay que darse un caprichito de vez en cuando, ¿no te parece? Luego ya entre semana volvemos a las ensaladas y los guisantes con jamón. Pero al menos el fin de semana, un poquito de chocolate para animar los cuerpos 😀

    1. Peca, hermana, peca sin miedo. jajajajaja Pero te recomiendo hacerlo cuando tengas una quedada o un cumpleaños, que si no, trocito a trocito, se lo zampa uno solito antes de darse cuenta. 😛

    1. De vez en cuando hay que innovar y darle vidilla a los postres de siempre. 🙂 Desde que probé esta receta, ya llevamos tres brownies en casa bicolor. #nodigonáYlodigotó

  1. Eso es gula. Y lujuria. Y seguro que algún pecado capital de esos que nos aprendimos con Brad Pitt. Que también provoca gula y lujuria, pero ese es otro tema…
    Con las nueces me has ganado, aunque yo soy de chocolate negro y brownies de esos que quedan así un poco crudos y jugosos… lo dicho, lujuria.
    Olvídate de las kcal, los triglicéridos, el colesterol y de todo por un mes, hay que darse vacaciones.
    Besos guapo!

    1. jajajaj aprovechas cualquier oportunidad para sacar al Pitt 😛
      Pues este me ha gustado más que el brownie negro normal porque el cholocate blanco, al ser más grasiento, aporta jugosidad. No te digo más que llevamos tres brownies bicolor en lo que va de mes. ¡Qué Santa Claus nos pille confesaos!

      1. Mira que yo no soy muy de rubios, de toda la vida me ha gustado el chocolate negro. Pero hombre, hay que reconocerle a Mr. Pitt que ha tenido sus momentos.
        Pero no me mezcles chocolate y hombres en la misma conversación, que me pierdo!!!! 😛

      1. La Gula y no te cuento otro de los terrenales que me gusta, pero por el momento me pongo al dulce que estoy haciendo ahora mismo, es una receta de mi nonna y mi madre, se llama Struffoli, es un dulce napolitano. Te mando fotos. A ver si lo pongo por instagram. Dime tu email. El mío ramonraboso@gmail.com

    1. ¡Acabo de verlo y dejarte un comentario! En primer lugar enhorabuena por el premio. Está claro que tu trabajo se valora, y mucho. Bueno y qué decirte de que te hayas acordado de mi, ¡qué ilusión! Muchísimas gracias de verdad. Un abrazo grande

  2. Madre mía que pinta tiene!!!!!
    Lo he de probar!!!
    Yo tengo en mente una versión de blondie con fresa y nueces de macadamia que a ver si lo hago para este finde, a ver que tal sale.
    Felicidades!! Me encanta tu blog!!!

    1. ¡Muchas gracias Olivier! Si haces ese blondie quiero fotos y receta ! 🙂 Un placer que te haya gustado. Yo también me he pasado por tu blog y ese pastel de arroz tiene una pinta estupenda. Veo que también tienes web y vendes en Barcelona, ¡qué guay! Te deseo mucha suerte en tu proyecto 🙂

      1. Muchas gracias!!!
        Todavía me queda muchísimo camino por delante, pero ojalá algún día pueda vivir plenamente de ello!!!
        Cuando tenga hecho el blondie pondré una entrada en el blog con la recetita!!!
        Si tienes ocasión prueba el pastel de arroz, que está delicioso!!! Ése, junto con las Carolinas y los Bollos de Mantequilla son mis dulces de Bilbao favoritos, jejeje 🙂

  3. He descubierto tu blog esta tarde y acabo de hacer el brownie. Aunque he tenido que hacer algunos cambios, creo que no ha ido mal. Aún está caliente, pero la cocina huele enterita…
    Gracias ^^

Responder a UanPound Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s