Galletas de mantequilla de cacahuete y avena

Galletas de mantequilla de cacahuete y avena 1

Ay, ¡la mantequilla de cacahuete! Ese perverso invento del hombre moderno que, junto con la Nocilla (o Nutella, para los más hipsters), es mejor comerse a cucharadas con los ojos cerrados para no mirar los ingredientes.

En mi afán por combinar lo obeso con lo salubre, lo delicioso con lo sano, lo hipercalórico con lo normocalórico he vuelto a hacer una mezcla de las mías y he caído, de nuevo, en una receta de las de #siLlevaAvenaEsparaDeportistas.

Y es que quería hacer unas galletas con mantequilla de cacahuete, porque me encanta, porque está riquísima y porque tenía un bote abierto en la nevera desde hace mucho. Y no quería morir por un ataque de glucosa. Así que reduzco azúcar de aquí, uso harina integral y copos de avena por allá, y os traigo unas galletas de lo más ricas para desayunar sin sentirse (muy) culpable.

Ponte el detantal, el gorro de chef y vamos que nos vamos.

Ingredientes:

Para 14 galletonas hermosas (si quieres el doble de galletas, sólo tienes que doblar los ingredientes):

  • 175 gramos de mantequilla de cacahuete (yo prefiero la versión “crunchy” que tiene trocillos de cacahuetes)
  • 70 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada sopera de agua
  • 50 gramos de harina integral
  • 50 gramos de copos de avena

Elaboración:

Enciende el horno para que vaya precalentando a 190 ºC (calor arriba y abajo) y forra la bandeja del horno con una lámina de papel de hornear.

En un bol grande, batimos la mantequilla de cacahuete con el azúcar. No hace falta que batas mucho, con que se hayan mezclado los ingredientes, es suficiente. Agregamos el huevo, el extracto de vainilla y el agua y batimos de nuevo hasta que la mezcla esté bien combinada. A continuación, añadimos la harina y la avena y mezclamos todo para obtener una bola de masa.

Con ayuda de dos cucharas soperas (no intentes hacerlo a mano que la masa es MUY pegajosa) vamos cogiendo trozos de la masa y dándoles forma para conseguir 14 seudobolas de tamaño lo más uniforme que podamos. Te advierto que la masa es pegajosa y costará un poco hacer las bolas, pero también te digo que no tienen que quedar perfectas ni mucho menos. Precisamente, lo que más me gusta de las galletas caseras es que cada una es de un tamaño. Según las vayas haciendo, vete colocándolas un poco separadas en la bandeja y aplastándolas un poco con la parte de atrás de la cuchara.

Galletas de mantequilla de cacahuete y avena

Horneamos durante 10 minutos, damos la vuelta y dejamos otros 2 minutos, hasta que las galletas estén doraditas. Por último, retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar un poco antes de manipularlas (si lo intentáramos ahora, se nos romperían). En unos 5-10 minutos ya podemos pasarlas a una rejilla para enfriar completamente (y que accidentalmente alguna se caiga en nuestra boca).

Verás que están crujientes por fuera y blanditas por dentro, como debe de ser, que está uno harto ya de tanta galleta dura que o la mojas o no hay quién se la coma.

Galletas de mantequilla de cacahuete y avena 3

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

40 respuestas a “Galletas de mantequilla de cacahuete y avena

  1. Yo hice unas parecidas, pero sin avena, para un picnic, y las pobres hormigas ni las cataron, con eso te digo todo!

    Qué pintaza tienen estas y encima light;)

    1. jajajaja Me imagino a todas las hormigas corriendo intentando catar las galletas y vosotros zampándolas a toda prisa! 😛 La avena aporta un punto en la textura que a mi me gusta bastante. Tendré que probar también tu receta, que seguro está de escándalo 🙂

        1. ¡¡Los piscolabis son nuestros amigos!! No hay que renunciar a ellos, hay que hacerlos un poco más ligeros. Por ejemplo, una galleta de estas y una manzana. 🙂 #IdeasDePiscolabis

  2. ¡¡¡¡Me encantannn!!!!!, voy a ver si las hago, aunque nunca he comprado copos de avena, supongo que en cualquier supermercado habrá, je,je,je..
    Además de tus recetas me gusta mucho cómo las comentas, me río mucho contigo.
    El otro día hice la tarta de café y nueces y cuando acabe de hacer la crema me acordé de tu consejo de «catarla un pelín» para ver si estaba en su punto,je,je, y vaya sí lo hice, riquísima.
    Un saludo y te sigo visitando y si dejo atrás la «perreritis» comentando.

    1. ¡Muchas gracias Rosa! Me alegra que te gusten las recetas y, más aún, si consigo arrancarte una sonrisa 🙂 Yo compré los copos de avena en Mercadona, de la marca blanca de sus cereales. Imagino que en otros supermercados también habrá a un precio razonable. Además, cunden bastante, porque yo con este paquete ya he hecho varias veces galletas y muffins de zanahoria y avena.
      Eso sí, esta receta es un poco más «sana» que la de la tarta de café, así que la encontrarás un poco menos dulce. Si quieres aportar «vidilla» a las galletas, échales un poco más de azúcar.
      ¡Un abrazo!

  3. Soy #fansfans de la nutella pero no le pillo el punto a la mantequilla de cacahuete. De todas formas, por mucha avena que lleve… tú sabea que eso es una homba calórica, no? Serán aptas para después de correr, cuando llegas a casa ahogada, roja y creyendo morir??? Ah, igual es que eso sólo me pasa a mi, que soy una #runnerdepacotilla . Muuuac, besoa guapo. Sigue trayéndome recetas ligth!

    1. Anda, claro que sé que es una bomba. Por eso siempre aclaro que es para acallar un poco la conciencia. Que al final las galletas son galletas y si están ricas es porque tienen grasuza y azúcar. Si no, serían como los All-Bran esos que parece que estás comiendo paja. jajaja
      Yo ni soy runner, así que con eso te lo digo todo. Con mi Pilates, donde me ridiculizan las señoras cincuentonas, ya me vale. 🙂
      Un besazo y ya hablaremos más detenidamente, que lo de la visita al norte en verano no era broma! (aunque solo vamos 3-4 días).

      1. Seguro que haces pilates como un campeón. Si me vieras correr en modo agüelilla te ibas a echar risas, porque vamos, tengo un nivelón que pa’qué te cuento.
        Yo también decía en serio lo de la visita en verano, algo haremos! Un.besazo!!!

    1. jajajaja ¡Me gusta tu estilo! Pero yo creo que lo de los frutos secos ya no cuela, ¿no? jajaja Aquí vamos a apostar por la avena, que así nos sentimos como deportistas que necesitan proteínas. 😛 ¡Un abrazaco!

  4. Jajaja…di que sí que un poco de mantequilla alegra la vida…venga vale…luego un poquillo de deporte…sin pasarse…Muy rica la receta me la apunto! saludos,

    1. jajajajaj El caso es que cuando te pones romanticón, me dices unas cosas la mar de bonitas! 😛 Ya sabes que lo hago sin maldad, que lo que quiero de verdad es una guerra en la plaza de Calella de tiramisús

  5. Hola!! vengo a robar jajajajaja 😛 me gustó mucho la receta de las galletas de pasas (no recuerdo el nombre) jajajaja y ahora me llevo esta. La compartiré con mis galleteras pues las anteriores han gustado, por lo menos las han compartido varias veces.. Un abrazo!!!

    1. Yo encantado de que me robes! Ahora, para ricas, ricas las de calabaza que tengo por el blog! Junto a las de avena y miel, son mis favoritas! 😉

      1. Hay una chica en el grupo que ha hecho la receta de las de miel y está encantada, me ha dicho que te ha dejado un comentario jajajaja ahora va a por las de mantequilla de cachuete… no… si al final te lanzo al éxito jajajajajaja

        1. ¡Lo he leído y me ha hecho mucha ilusión! ;-)) Lánzame a las multitudes! Jajaja y si de paso me mandáis alguna receta rica de galletas, todavía mejor! 😁😁

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s