Bundt de calabaza con glaseado de naranja

Bizcocho de calabaza con glaseado de naranja3

Queridos niños y niñas, comienza la temporada de calabazas.

Y no me refiero a que ya estén todas las tiendas llenas de disfraces y abalorios para Halloween (¡horror!), me refiero a que las calabazas de ahora no son de invernadero (o no tienen por qué serlo).

El caso es que el huerto de casa paterna viene cargadito este año, así que vamos a tener recetas con calabaza para rato. Para que os hagáis una idea del calibre del que estamos hablando, adjunto prueba gráfica más abajo. Yo he optado por pensar que esta curcubitácea está llena de nutrientes, vitaminas y minerales y así me quedo más tranquilo conmigo mismo, porque creo que voy a acabar comiendo sólo calabaza.

Vamos con ello.

Ingredientes:

Para el bundt:

  • 330 gramos de azúcar
  • 115 gramos de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 425 gramos de puré de calabaza asada (ver más abajo cómo prepararlo)
  • 330 gramos de harina tamizada
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de jengibre
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • La ralladura de 1 naranja

Glaseado:

  • 50 gramos de azúcar glass
  • 100 gramos de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas soperas de zumo de naranja

Elaboración:

Como siempre, el primer paso es poner el horno a precalentar, 175 ºC (arriba y abajo), y preparar nuestro molde, untándolo con un poco de mantequilla derretida y esparciendo una fina capa de harina, para evitar que se nos pegue el bizcocho.

En un bol grande (hace falta uno grande de verdad), echamos el azúcar y la mantequilla y batimos con una batidora a velocidad media hasta que estén bien mezclados. Agregamos los huevos, uno a uno, hasta que se vayan integrando. Añadimos luego el extracto de vainilla y el puré de calabaza.

Combinamos la harina con las especias (canela, jengibre, nuez moscada), la sal, la levadura y el bicarbonato y lo tamizamos junto a nuestra mezcla. Por último añadimos la ralladura de naranja y mezclamos bien con una espátula (sin batir). Vertemos la mezcla en nuestro molde Bundt y dejamos que hornee durante 55 minutos o hasta que pinchando con un cuchillo, éste salga limpio.

Dejamos enfriar en el molde unos 10 minutos y luego desmoldamos sobre una rejilla para que enfríe completamente.

Bundt de calabaza con glaseado de naranja

Glaseado: Colocamos el azúcar y el queso en un bol y batimos a media potencia hasta que estén bien mezclados. Agregamos el extracto de vainilla y el zumo de naranja, y seguimos batiendo hasta que obtengamos la consistencia deseada.

Bundt de calabaza con glaseado de naranja

Puré de calabaza casero:

Para conseguir quedarnos con la “carne” de la calabaza, procederemos como si de un melón se tratara. Es decir, cortamos la parte superior y la base y, con ayuda de un cuchillo grande, dividimos nuestra calabaza en rodajas. A continuación, retiramos la pulpa y las semillas de cada cuña. En una bandeja de horno, vamos colocando las rodajas de calabaza con el lado de la carne hacia abajo y las envolvemos con papel de aluminio (como si hiciéramos un papillote). Horneamos a 175 ºC durante 40-50 minutos, hasta que esté tierna. Deja que se enfríe un poco, hasta que podamos manipularla, y con ayuda de un tenedor, vamos extrayendo la carne de la calabaza (la cáscara irá a la basura). Por último, solo tendremos que machacarla para obtener un puré (yo lo hago con la batidora).

El puré se conserva en un recipiente hermético en la nevera varios días, o congelado hasta varios meses, así que podemos hacer toda una calabaza y luego ir aprovechándola para diferentes usos.

Y, por último, aquí os dejo una instantánea para que veais los buenos frutos que da mi tierra (la sierra de Madrid). El que quiera una rodajita, que pida, que yo creo que hay para todos. 🙂

Calabazón

Anuncio publicitario

48 respuestas a “Bundt de calabaza con glaseado de naranja

  1. Quiero unas rodajitas del calabacín este pequeñín que sostienes.
    Y quiero un horno yaaaaa!!! Tengo una carpeta solo y en exclusiva para tus recetas en mi correo, el día que tenga el horno…..MONTO UNA PASTELERÍA!!!

  2. Qué barbaridad de calabaza!
    Ese bundt tiene una pinta irresistible; creo que últimamente me he hecho mega fan de los bizcochos con calabaza; cualquier cosa con calabaza, en realidad.
    Bss

  3. Hola!!!
    Muy buena combinación con esas especias, seguro que estaría buenísimo.
    Con esa calabaza tienes para unas cuantas elaboraciones. De cosecha propia que siempre sabe mejor.
    Saludos.

      1. Hola!!!
        A nosotros nos pasa igual, al tener cosecha propia puedes saborear mejor estas verduras y hortalizas.
        Si quieres te doy alguna idea con la calabaza: Porrusalda con bacalao desalado. Un potaje de patatas con puerros y calabaza. Espectacular!!!!
        Saludos y ya nos contaras si te animas….

  4. ¡Has caído en el ataque de las calabazas de todos los otoños! ¡¡¡¡Es una plaga otoñal!!!! 😉 Ahora ya en serio… ¡qué buena pinta! Igual algún día me animo y me marco una tarta de calabaza, todavía no he hecho nunca. Besos

    1. jajajaja ¡Soy víctima del síndrome calabacero! 🙂 Es lo que tiene que el patriarca tenga huerto, que hay que aprovechar los maravillosos frutos por temporada. Pero tranquila, que no haré galletas en forma de calavera ni tartas de esqueleto halloweenense ^_^ Un beso!

      1. Yo tampoco las haré, aunque me parecería más raro viniendo de tí. Lo de que el patriarca tenga huerto… mi chico acaba de plantar zanahorias, menos mal que tenemos 4 tristes macetas o me veo haciendo carrot cake hasta el fin de mis días! 😉
        Por cierto, que yo también estoy valorando caer en el síndrome calabacero!!!!
        Besos

  5. Tiene una pinta espectacular!

    El sábado en un curso de cocina el chico coció la calabaza cortada a trozos sin quitar la piel ni semillas y envuelto con papel de aluminio. Luego quitó la pulpa con una cuchara, tal y como tu dices.

    No era fan de la calabaza pero voy a empezar a experimentar con ella.

    Ah, y qué suerte poder tener de tu propio huerto!

    1. Yo antes tampoco usaba mucho la calabaza pero reconozco que cada vez me gusta más. Una cremita de calabaza calentita o un Risotto de calabaza… Mmmm! Jajajaja me alegro que te animes con ella. 😉
      Y muchas gracias por pasarte por aquí XD

      1. El boniato y la calabaza son dos alimentos que no rechazo pero no he aprendido a cocinar con ellos, tengo que darles más salida. Gracias a tu por la receta!

  6. Qué tremendo tiene que estar este bundt!
    Con calabaza no he probado, pero se ve irresistible.
    Y con las calabazas que tienes…no te compliques ¡ bundt todo el rato! 😉
    Besos

    1. No sé yo si mi metabolismo va a aceptar bundt de calabaza a diario…… JAJAJAJA ¿a quién quiero engañar? Pues claro que puede! 😀 Muchas gracias por tu comentario, un besillo!

    1. ¿Habéis visto los productos tan majos que da mi tierra? Jajaja muchas gracias por lo de obra de arte, pero realmente no es tan complicado… 😉 un abrazo!!

  7. Woooow!!! Pues sí que tenéis buena tierra, ¿eh? Buenos productos y mejor bundt cake!!! Mi receta (la que normalmente hago con calabaza) es, si no igual, muy parecida, excepto por la naranja, que estoy segura de que le queda genial… ¡Me encanta la imagen del glaseado cayendo!!!

    Un abrazo,
    Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)

    1. ¿has visto? Las calabazas y la gente, lo mejor de mi pueblo jajajaja El toque de naranja le da un punto de sabor, igual que las especias, ya que la calabaza por si misma tampoco destaca mucho. Gracias por la visitilla 😀
      Un abrazo Marta

  8. Buenos productos en la sierra de Madrid!! Mi hermana vive allí y yo no he visto nunca una calabaza tan hermosa!! De ahí sale para comer toda la sierra, je, je 🙂 Saludos

    1. Eso es porque mi padre tiene un arte para el huerto que no se pué aguantá! jajajajaja No te creas, que poco a poco, vamos dando salida a la calabaza. 🙂 gracias por tu visita!! 😉

    1. Bueno bueno bueno, ¡muchísimas gracias! Me hace mucha ilusión que te hayas acordado de mi para este premio. Aunque te pido un poco de paciencia, porque voy últimamente un poco retrasado con las repuestas! 🙂 Un honor y un placer, gracias otra vez ^^

  9. CÓMO NO VI YO ESTA RECETA?
    Imperdonable, ahora me queda tarde lo de la calabaza pero ya la encontraré!!

    Viste el de caqui que puse? Seguro que te gustaría!

Responder a UanPound Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s