Flan de huevo y leche

Mi madre siempre dice: «voy a hacer un flan de huevo y leche», como si todos los flanes no estuvieran hechos con huevo y leche.

En realidad, lo que quiere decir es que va a hacer un flan casero, nada de usar los «polvitos» del sobre ROYAL o MaryLee, vamos, uno «de huevo y leche».

El origen de la receta es desconocido. Pertenece a la larga lista de recetas apuntadas en la libreta de mi madre y que pueden haber venido de un cocinero de la tele o una conversación telefónica con una prima.

Vamos a coger el delantal, y al tema.

Ingredientes:

(para una flanera de las que venden con tapa de metal en cualquier «Todo a un euro»).

  • 5 huevos
  • 0.75 litros (tres cuartos) de leche
  • 8 cucharas (soperas) de azúcar
  • «un chorrito» de extracto de vainilla
  • «un chorrito» de zumo de limón (vale el que venden ya en bote)
  • 2 cucharadas (soperas) de leche condensada
  • Caramelo para decorar

Aclaraciones:

El caramelo puede hacerse tostando azucar, pero el resultado es igualmente bueno con un chorro de Caramelo ROYAL y nos ahorra bastante tiempo y cacharros que fregar.

La leche condensada es prescindible, pero le da una suavidad al flan que se agradece.

Elaboración:

Ponemos a calentar un litro de agua en la olla exprés.

Mientras se calienta, distribuimos un poco de caramelo por las paredes y el fondo de la flanera.

Batimos todos los ingredientes en un bol y vertemos la mezcla final en la flanera. La cubrimos con papel albal (para asegurar que no entre nada de agua durante la cocción) y la tapamos con su tapa de aluminio.

Es importante que la mezcla quede hermética porque, si durante la cocción entrase agua, el flan no cuajaría y el resultado sería desastroso.

Introducimos la flanera en la olla y la cerramos. Aumentamos la potencia del fuego casi hasta el máximo, hasta que salga vapor por la válvula. Ponemos el «pitorro» y esperamos a que empiece a girar.

Cuando esté girando y gritando, bajamos el fuego hasta medio gas (cada uno según su escala de la cocina) y lo dejamos cocer durante media hora.

Una vez pasado este tiempo es muy importante dejarlo enfriar bien, durante varias horas (lo puedes meter en la nevera). También importante que antes de servirlo, comprobemos que está bien cuajado introduciendo un cuchillo (o aguja de brocheta).

Para desmoldarlo, es aconsejable usar una fuente honda, ya que el caramelo se habrá derretido y tendremos bastante líquido.

En cuanto a la presentación, hay quién prefiere tomarlo con nata. En casa, somos de tomarlo tal cual, sin aditivos.

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Flan de huevo y leche

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s