O, dicho de otra forma, ¿por qué pese a que sigo las instrucciones al pie de la letra y utilizo los mismos utensilios no consigo que mis recetas luzcan tan preciosas como las de las fotos que las ilustran? Pues la respuesta es sencilla, niños y niñas, y es que las fotos que veis son todas mentira.
Como cocinillas aficionado llevo mucho tiempo buscando recetas en internet, siguiendo blogs e intentando reproducir en casa algunos platos y postres. Y, casi siempre, queda un regusto a frustración. El caso es que el resultado es bueno, el sabor está genial, pero no queda tan bien presentado ni tan fantástico como en la foto.
¿Qué he hecho mal? ¿Tan patoso soy? ¿Por qué mis jodías magdalenas no son todas idénticas? ¿y mi ensalada no luce fresca y recién sacada del huerto? ¿y por qué mi pollo se queda amorfo en el horno en lugar de mantener una forma perfecta?
Pues lo dicho, porque en los blogs, ya sean de comida o de cualquier otro tema, la imagen está muy muy retocada. Se llama “Marketing” y llegó hace unos años a nuestra vida para quedarse.

Y es que no nos engañemos, todos sabemos que lo importante de la comida es su sabor y que la belleza de las personas está en su interior PEEERO lo primero que recibe nuestro cerebro es la imagen. Antes de catar un plato debe PARECER apetecible (igual que somos más propensos a conocer y ser amables con una persona cuanto más guapo o guapa sea). Por ello, voy a intentar explicaros el proceso con un símil que todos entendemos: los anuncios de cosmética.
Hay que aclarar que entre unas páginas y otras tenemos que diferenciar entre fotos que son mentira y otras que son MENTIRA (así, con mayúsculas). Es decir, por un lado, están las marcas comerciales como McDonald’s o Lancôme. Aquí las mentiras son con mayúsculas.
En el caso de Lancôme y la siguiente foto de Julia Roberts, ¿alguien se cree que esta mujer con 46 años no tenga ni una sola arruga en la cara? ¡NI UNA! Jajajaja es que si fuera de verdad así, ¡no podría ni cerrar los ojos!

El caso equivalente es el la fotografía de McDonald’s, ¿alguien se cree que las hamburguesas son así? NO, y en este caso, además, es mucho más fácil no caer en la mentira. Porque, al fin y al cabo, a Julia Roberts no la conocemos y no sabemos cómo es recién levantada, pero las hamburguesas del McDonald’s las hemos visto muchas veces y sabemos de sobra que no tienen nada que ver con lo que publicitan.
Hace tiempo surgió mucha polémica cuando se filtró que muchos helados que veíamos en las fotos publicitarias eran, en realidad, puré de patata con colorante (a ver qué helado resiste una sesión de fotos con 40 focos alrededor sin derretirse) o que, para dar brillo a los alimentos se utilizan todo tipo de sprays y lacas, haciendo que lo que veamos sea completamente incomible. Por ello, McDonald’s sacó un vídeo en Youtube para explicar cómo hacen sus fotos. Os lo dejo aquí. Está en inglés, pero es muy visual, así que no es imprescindible que lo entendáis. Básicamente dicen que todo lo que aparece en la foto está en la hamburguesa de verdad, pero que tienen que colocarlo para que lo veas. Ejem. Juzgad por vosotros mismos.
Yendo a un entorno más cercano, tenemos los blogs “amateurs” de cocina. Aquí es donde verdaderamente nos frustramos. Porque se supone que los hace gente como nosotros, que trabaja, que no tiene mucho tiempo, que no es un experto en fotografía ni en retoque digital, que no tiene un estudio con focos en su casa y que nos muestra sus creaciones tal cual las saca a la mesa, sin “Marketing” de por medio.
Ay amigos, habéis caído en la trampa.
Y sí, hablo con conocimiento de causa. Más allá de las fotos “robadas” a Lancôme o McDonald’s, el resto de fotos que ilustran este post son mías. Yo también soy culpable de hacer fotos que son mentira (aunque esta vez, con minúsculas).

En el caso de los blogs (en general, que luego cada uno en su casa hace lo que puede) se trata de encontrar el sitio donde la luz es mejor, escoger el ángulo de la foto, construir un decorado alrededor y hacer un retoque fotográfico doméstico. Por ejemplo, yo hago todas las fotos de mis posts en el tendedero. ¿Por qué? Pues porque es donde más luz hay (obviamente, que se me tiene que secar la ropa, jajaja). La luz natural es lo mejor para la fotografía así que me monto mi “set” encima de la lavadora. Yo no cuento con muchos aderezos, es decir, los típicos utensilios “vintage” (cubiertos de plata, teteras cuquis, tazas de porcelana) pero eso siempre viste. Colocar un mantel bonito, una servilleta estratégicamente colocada, una cartulina blanca al fondo, para que no se vean los imanes de la nevera o la puerta del microondas, son algunos de los trucos.

Y, por último, el retoque fotográfico. Realzar colores, matizar sombras, eliminar imperfecciones. Yo no tenía ni idea de usar Photoshop y, aunque intenté ponerme al día, me fue imposible. Al final encontré un programa de edición fotográfica gratuito (PhotoScape, 100% recomendable) más o menos fácil de manejar y que te permite hacer maravillas. Para muestra, los ejemplos que he ido utilizando.

La conclusión de todo esto es que, por favor, no os frustréis cuando las recetas que hagáis no queden como en las fotos. En mi caso, trato de hacer que los postres luzcan atractivos para que os animéis a hacerlos, para que os pongáis a salivar, pero siendo conscientes de que lo realmente importante es el sabor.
Por supuesto, también está el buen hacer del cocinero, no nos quitemos mérito. Y es que tampoco podemos esperar que nuestros cupcakes queden perfectos la primera vez que los hacemos. La mayoría de las recetas necesitan de un tiempo para “hacernos con ellas”. Pensemos en las pastelerías y en sus productos, ahí no hay retoque que valga y todas lucen perfectas. Pero claro, ellos son profesionales y elaboran sus productos todos los días. No podemos estar a su nivel.
Quizá me he ganado algún que otro odio o decepción con este post, pero me parece importante que la gente no se desanime cuando se trata de cocinar y hacer cosas ricas y naturales, siempre mucho mejores que las industriales que podemos encontrar en los supermercados.
Volveré pronto con receta rica y foto retocada, prometido. 😉
¡Tienes más razón que un santo! A mí me ocurría igual cuando empecé con el blog y pensaba que, a lo mejor, los blogueros aficionados eran fotógrafos profesionales. Hasta que me lancé a retocar yo también, principalmente a jugar con la luz. Utilizo un programa, ¡gratuito!, que se llama Snapseed y da muy buenos resultados teniendo en cuenta que soy una analfabeta de la imagen. Por cierto, que en Francia e Inglaterra prohibieron la publicidad de Lancôme con Julia Roberts como rostro precisamente por entender que los retoques a los que habían sometido esas imágenes eran excesivos. Aquí los hemos visto hasta la saciedad, en marquesinas, escaparates, pasquines, televisión… Una de dos: o somos taaaaaaan listos que no nos dejamos engañar, o somos taaaaaaaan gilís que nos lo tragamos todo, todo y todo sin necesidad de embudo. ¡Un abrazo!
Efectivamente, parece que «todo vale» en el retoque fotográfico. Está claro que jugar con la luz, el contraste, el color es algo que mejora la calidad de la foto, pero nunca deberíamos caer en la falsificación, porque ahí es donde creamos mitos inalcanzables y frustración. Muchísimas gracias por tu comentario, otro abrazo para ti! 🙂
Quién sabe un poquito de fotografía ya ve que hay cosas que no pueden ser posibles. Pero hay gente que se lo cree. Los peores los que hacen grandes retoques en sus fotos en los blogs y se creen su propias mentiras jajajaa (doy fe que alguien una vez me negó algo que era evidente).
Una cosa es realzar saber hacer la foto del pastel de la parte que se ve mejor, pero lo que más triunfa es que la gente coja la receta y le salga.
Y ya lo más heavy es ver fotos de una receta en dos revistas y que cada una ponga una elaboración e ingredientes diferentes jajajaja. Lo vi en una receta de la revista Lecturas y la misma foto la había visto en una revista italiana 🙂
Como siempre hay de todo en la viña del señor…
Uy qué fuerte, eso no me ha pasado a mi. jajaja Pues qué rabia, porque a ver luego de qué receta te fias… :-S Como bien dices, hay gente «pa tó» 🙂 Muchas gracias por tu comentario
suscribo todo lo que has dicho al cien por cien 😀
bueno, menos lo de los utensilios «vintage»…
yo no tengo casi vajilla, ni mucho menos manteles… jajaja
y qué decir de un tendedero… es decir, de un sitio con buena luz… eso es un sueño!!!
yo estoy de viaje y cada día, semana o mes, me las tengo que apañar con los utensilios de cocina que me encuentro (y los poquitos que a mi me caben en la maleta…)
pero bueno, no me quejo, me las voy apañando más o menos
y lo que es más importante, voy conociendo cocinas e ingredientes de muchos países que antes ni podía imaginarme
me ha encantado tu post!!!
un abrazo grande
Al final, lo de la vajilla o las servilletas no deja de ser un decorado. A mi me encanta que las fotos luzcan preciosas, siempre que sólo añadamos decoración y no se trate de hacer pasar por real algo que no lo es. Por cierto, vaya vida ajetreada que llevas, ¿no? O.O No sé cómo te da tiempo a cocinar y publicar con el ritmo de viajes que cuentas. Un honor y un placer que te haya gustado. Un abrazo grande de vuelta 🙂
¡¡ Buen trabajo !!
Muchas gracias ^^ Un placer que te haya gustado
jajajajaja cuanta razón…Aunque hay veces y postres que se ven, que ni con filtros es posible que parezcan medianamente apetecibles!=D
jajajaja ¡No hombre! Lo importante es, ante todo, que estén ricos. Lo demás es secundario
Cuanta razón!jajaja. Aunque hay postres y recetas que se ven por ahí…Que ni con filtros es posible que parezcan medianamente apetecibles!=D
Totalmente cierto!
A veces se abusa de photoshop, pero también es cierto que bien usado es una herramienta totalmente necesaria. Yo lo uso siempre para correciones de color o para eliminar algunas migas que puedan haber caído en el plato.
El problema, tanto en la comida como en otros aspectos, es cuando el resultado es algo que no tiene que ver con el original….
Saludos!
Efectivamente. Está claro que jugar con la luz, el contraste, el color es algo que mejora la calidad de la foto, y eso es perfecto! Si el primero que lo hace soy yo! (las fotos que muestro de ejemplo son mías) Lo único que reclamo es que nunca deberíamos caer en la falsificación, porque ahí es donde creamos mitos inalcanzables y frustración. Muchísimas gracias por tu comentario!
Y además hay quien congela la tarta para que los cortes queden perfectos en las fotos. Para mí lo peor son los blogs con fotos impresionantes y que luego no se corresponden para nada con la receta. A mí me gustan mucho tus recetas y las fotos (te he copiado más de una) salen como las tuyas y no hay que retocar nada. No creo que corregir un poco el brillo ó recortar parte de la foto haga que sean mentira!, eso sí buscamos la mejor luz y posición para que se vea lo mejor posible el resultado final.
¡Eso es! Si lo de hacer que las fotos sean más bonitas está genial, lo malo es cuando empezamos a «crear» imágenes que no son reales. Me gusta que me hayas entendido. Un abrazo grande y muchas gracias por tu comentario 🙂
Entonces tienes mérito doble, el de la cocina y el del retoque!! Sigue animándonos a cocinar… Sobre todo al Hambre (jrilova) que es el que hace tus delicias para que yo las coma. 😉
jajaja muchísimas gracias guapo! y, por supuesto, intentaré seguir animando al Hambre XD
Me ha gustado el post, por la parte de desmitificar las fotos. Hay tantos blogs con fotos alucinantes que me pierdo entre ellos. Me abducen todas esas fotos con motivos rústicos y luego ya no puedo pensar en otra cosa. No sé qué programas usan, pero desde luego, no son el mismo que uso yo, que justo-justo me da para jugar con el brillo y el contraste. Intento sacar las fotos fuera, en la terracita, pero la mayoría de los días llueve, así que es imposible. Entonces, monto un poco de tenderete en la mini-mesa de la mini-cocina e intento que no salgan las pinzas de colgar, las sartenes y todo lo demás. Hay días que si han salido bien de luz, ni las retoco, ya ves tú. El photoshop está a años luz de mi nivel, así que lo intenteré con la aplicación que usas tú y ya te contaré qué tal.
Un beso gordo!!!!
Me alegro que te haya gustado. Se trata de eso, de desmitificar, por eso he puesto mis propias fotos con el «antes» y el «después». La mejora es evidente, de lo que se trata es de no engañar a nadie con un producto que no es real. A mi me encantan tus fotos y tus recetas, así que por mi, como si dejas que se vean las pinzas de colgar (ordenadas por colores, claro) 😉 Un besazo guapérrima
Yo reconozco que me encanta hacer las fotos del blog. Incluso te diré que algunas son íntegras tal cual, sin recortar ni retocar. Las menos, por motivos de luz y de espacio, pero las hay. Ayuda bastante tener una terracita para sacar fotos con buena luz, pero no tengo focos ni nada de eso. Lo que yo suelo hacer es poner una tela, un mantel o incluso a veces, un rollo de papel de regalo de fondo. Sería ya la pera limonera si alguna vez planchara los manteles que uso, pero va a ser que no 😉 Ah, y que sepas que estoy haciendo un esfuerzo sobrehumano por no poner las pinzas por colores, por aquello de ser capaz de controlar las compulsiones… algunas veces lo consigo 😉 Besos!
Me ha encantado el post. Voy a seguir tus consejos. En mi caso, subo directamente la foto, tal cual, porque no me manejo muy bien retocando fotos. Investigaré a ver si lucen un poquito más. 🙂
A veces con un par de ajustes de luz y color, la foto luce mucho más. Te animo a que uses la aplicación que menciono y me cuentes qué tal el resultado 🙂 Gracias por tu comentario!!
A todos nos ha pasado, tenemos un plato delicioso que queda horroroso en la foto.
El tema blog es todo un mundo, pues en un blogger aficionado se aúnan como poco los roles de cocinero, fotógrafo, estilista, editor, redactor… Y cuando empezamos queremos que salga todo perfecto, pero todo en la vida requiere práctica y conocimientos.
En mi cortísima andadura blogueril, he aprendido que la luz es el elemento fundamental. Y si somos caces de montar una escena un poco bonita, nuestra foto lucirá mucho mejor.
Vivimos en un mundo fundamentalmente visual, y si queremos llamar la atención, hay que hacer buenas fotos. Aunque a mi modo de ver, siendo honestos.
No me vale lo del puré de colores a modo de helado. Eso sí es engañar. Yo lo comparo a cuando me voy a hacer una foto al fotógrafo. Procuro llevar el pelo arreglado, ropa bonita, y un poquito de colorete…no creo que engañe a nadie, pero estoy más mona.
Yo edito con Picmonkey que es gratis en su mayor parte, pero acabaré antes o después probando con Lightroom.
Me ha encantado el post, ¿se nota? Jajaja
Un abrazo y esperaré tu próxima receta retocada 😉
¡Muchísimas gracias! Veo que pensamos igual 🙂 Un placer que te haya gustado y que te hayas pasado a dejar un comentario. Pongámonos guapos incluso cuando no vayamos al fotógrafo! jajaja
Qué gran post!!!!!
Felicidades por tu trabajo, nos pasa lo mismo, trabajo, no tenemos tiempo y lo mas importante no somos expertos en fotografía.
Saludos.
Me alegra ver que no soy el único que piensa así. Muchas gracias por el comentario, siempre anima a seguir 🙂
Gracias por tener tiempo para leerme, y por tener un gran blog de recetas y demás post,seguramente que ya te hayan nominado anteriormente, pero aún así estas nominado a WordPress Family Awards
¡Hala! Muchísimas gracias, no sabes la ilusión que me hace recibir premios de este tipo. No sé si dedicaré otra entrada a continuar expandiendo el premio porque últimamente ando un poco de cabeza pero, por favor, espero que sepas que valoro muchísimo tu nominación. Un abrazo enorme
Dios, me ha encantado tu entrada, todo cierto, ¿quién no retoca sus fotos antes de subirla a su blog? Yo creo que todo el mundo lo hace.
Un gran abrazo amigo 🙂
Muchísimas gracias Fran 🙂 Me alegra tanto ver que no soy el único que piensa así. Ya he visto el vídeo del retoque de Photoshop a la modelo jajajaj A Dios pongo por testigo que eso no es lo que yo hago! jajaja Muchas gracias otra vez por pasarte y por el comentario 🙂
Un retoque en las fotos no está nada mal pero cambiarla por completo como en la mujer del vídeo, es un gran logro para el que lo hace y un gran embuste para los que la ven.
Y de nada, si me paso por tu blog es porque me gusta 😉
Un saludo
Muy bueno este post, estoy completamente de acuerdo.
Las fotografías son importantes pero comunicar y llegar a la gente
creo que me satisface más.
Muchos besos
Gracias mil, de verdad. Me alegra tanto ver que no soy el único que opina así 🙂 Otro beso enorme para ti y muchas gracias por pasarte y comentar. ^^
Estoy de acuerdo a medias contigo y tu post de hoy.. De acuerdo en que hay que desmitificar ciertas cosas y ayudar a que la gente no se frustre cuando ve que sus intentos no salen como en la foto y que la foto que mostramos debería corresponderse con lo que realmente es (nada de puré para simular helado). Pero no estoy para nada de acuerdo en que jugar con la luz, montar una escena bonita o hacer un crop a la foto original sea mentir sobre ella. Al contrario, creo que al igual que cuidas la redacción de tu entrada para que la gente pueda seguir la receta, se debe cuidar la elaboración de la foto para que entre por los ojos y a la gente le apetezca hacerla.
Yo no soy muy de retoque, ni en las fotos del blog ni en retratos ni otro tipo de fotografía que hago (entre otras cosas porque apenas controlo de PS y LG) pero si reconozco que soy una loca de buscar la mejor luz natural, de montar una escena bonita y agradable acorde con lo que fotografío y que antes de subir una foto al blog siempre pasa por Lightroom para un retoque muy básico en cuanto a tocar algo luces, brillo, contraste y algún recorte cuando es necesario… y como me vuelve loca el estilo «vintage» a algunas las doto de este aire… pero puedo prometer y prometo que TODO lo que publico en mi blog es comestible cien por cien y en más de una ocasión monto la escena para la foto y termino aprovechándola para comer justo después ese plato que acabo de fotografiar…
Y no considero que este engañando a nadie por preocuparme porque mis fotos sean bonitas… otra cosa sería falsear y poner puré de patata en lugar de helado de vainilla… que cuando lo léi hace años ¡¡aluciné en colores!!
Besos 😉
Creo que no me he expresado bien. Por supuesto que montar un decorado y preocuparte de la luz es algo natural y honesto. Si yo mismo he puesto mis fotos para que veais que es algo que se suele hacer. Decía que es «mentira» con minúsculas porque está claro que es una realidad adornada. Igual que el maquillaje o la peluquería. Eso no significa que sea irreal. Lo que pretendía criticar es cuando se cruza la línea y empiezan los retoques para falsear lo que se muestra. Lamento si no he sabido expresarlo correctamente, espero no haberte ofendido. 🙂 Un beso grande!
Tranquilo, no me has ofendido para nada…. y disculpa si te he dado esa impresión… a veces soy tan apasionada defendiendo mis argumentos que parece que estoy molesta sin estarlo ;).
Entendí que era lo que criticabas y en eso estoy totalmente de acuerdo, falsear completamente una foto (con su contenido incluido) es una línea que no se debería cruzar… pero maquillarla y adornarla (como nos maquillamos y adornamos todas las mujeres ante una cámara y evento) es lícito como tu dices y añado, necesario… pero aquí también peco de amante de la fotografía loca por lo vintage y los still life y las cosas bonitas jajajaa
Un abrazo enorme y sigue en esa línea 😉
Qué bueno que hayas publicado este post! Creo que todos hemos pasado por eso!
Me alegra que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario de apoyo 😀
Gran artículo, como dicen otros compañeros, todos hemos pasado por ello.
La fotografía alimentaria puede dar mucha frustración es verdad, pero creo que mientras salga una foto bonita sin demasiado retoques siempre será más creíble, siempre que tenga algo de luz y la acompañes algo que te guste…
A mi me encantan esos blogs con grandes fotos, con una composición bien hecha colores y utensilios cada uno puesto en su lugar, pero tengo claro que mis fotos no podrán ser así porque no tengo la paciencia necesaria.
¡Lo comparto!
Saludos,
Silvia
¡Muchas gracias Silvia! Por tonto que parezca, toda muestra de apoyo significa mucho para mi. Por cierto, muy interesante tu blog, genial la receta de tiramisú casero (y compartimos plantilla WordPress!!) 🙂
Sí, lo ví desde la primera vez que me conecté a tu blog. Creí haberle dado la primera vez hace meses, al botón de seguir, cosa que no ocurrió. Así que ésta vez, me he cerciorado que sea así.
No parece tonto, sólo que a veces nosotros mismos creemos que es así y no le damos la importancia que tiene.
Yo no tengo Photoshop y sólo uso a veces los filtros que te ofrece Instagram o alguna aplicación de móvil para hacer fotografías.
Para mi requiere tener un programa adecuado y retocar una foto casera, cosa que ahora mismo no lo necesito, no considero que mis fotos sean profesionales, pero sí que me gusta que mis fotos estén bien hechas y no de cualquier manera.
Gracias por los halagos.
Saludos,
Silvia
Muy buen artículo!
Otro editor de foto que hace maravillas: picmonkey.com 😉
¡Tomo nota! 🙂 Muchas gracias por tu aportación y tu visitilla 😀
Hay de todo en la web, pero no todos tocamos las fotos. Depende mucho del manejo de la luz y la temperatura del color y claro que la maquina que se usa y mas aun el lente elegido
Muy bueno tu post !!
Un abrazo
Muy bueno el post, pero… en mi blog todas las fotos son super reales jajaja. Si no te lo crees te reto a que vengas a mi restaurante y lo compruebes.
¿Se incluye cata en la oferta? ;-P
Que conste que yo nunca he dudado de tu integridad, no tienes por qué darte por aludido (a menos que trabajes para McDonalds)
Estoy pactando con Burger publicidad para mi página asiq calladito jajajajajajaja
Ya sabía yo que no podía ser todo tan perfecto XD
Monin te vas a tragar tus palabras cuando hagas esa cata, se te van a saltar las lagrimas como a la vieja de la fabada jajajajaja
Amenazas, amenazas….
jajajajaja, sabes que yo no te amenazaría jeje
Ufff, pues yo te digo que ya me gustaría a mí saber retocar fotos y utilizar el photoshop!!! Tu entrada me parece interesante pero sólo estoy de acuerdo en el 50%… te explico; «falsificar» una foto me parece un fraude; yo, si hay una receta que no me gusta cómo me ha salido, no la publico; me parece lógico; «vestir» una foto con un atrezzo bonito, no sólo me parece bien sino que no puedo estar más a favor… pero también en casa me gusta comer con platos, cubiertos, servilletas etc bonitos; por supuesto que me gusta sentarme en una mesa bonita y bien puesta… aunque coma yo sola!! Igual que a todos o casi todos nos gusta salir arreglados a la calle. Aprovechar la luz óptima para hacer fotos también me parece lógico; sería estúpido no hacerlo pero estas cosas nunca van a convertir una chapuza en un prodigio…
Yo dedico bastante tiempo a las sesiones fotográficas porque además de querer cuidar la imagen de lo que publico, estoy muy limitada con mi cámara; hago las fotos con mi iphone y no retoco NINGUNA (más allá de cortarlas); para ello busco siempre la luz natural (que encuentro en el porche de mi casa) y la foto que se ve en mi iphone es la que se verá después en mi blog; eso sí, aspiro a una cámara réflex y a familiarizarme con el photoshop… no para hacer trampas que conviertan una chapuza en una maravilla sino para sacarle más partido a una maravilla…
¡Pues sí que me he enrollado!!! Lo dicho,¡Interesante entrada!!!
Un abrazo,
Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)
¡Pero si opinamos lo mismo! ¿por qué dices que estás de acuerdo al 50%? Quizá es que no he sabido expresarme con claridad.
Lo que pretendo es denunciar la manipulación de fotografías y el retoque extremo. Otra cosa es todo lo que se pueda mejorar una puesta en escena, eso es lícito. Pero aún así, hay un punto de «decorado» del que hay que ser consciente. Del mismo modo que cuando uno sale por la noche y conoce una chica maquillada, vestida y peinada, es consciente que no es exactamente como será recién levantada. Mi objetivo no es meterme con nadie, ya te he dicho muchas veces que me encantan tus fotos y tu buen gusto para mostrar lo que cocinas. Mi intención es simplemente que la gente no se frustre cuando ve que su bizcocho recién salido del horno no luce tan precioso como el que ve en las webs. En la comida, como en casi todo, la belleza está en el interior! 😀
Asi es, esto funciona asi. Aficionados y no, caemos en la propia tentación de recolocar la receta mil veces si es necesario para que quede fotogénica la pobre… a veces es mas fácil, a veces mas complicado, pero lo importante como dices, es el resultado y al 100% de lo que yo publico y por ese mismo motivo (ser sinceros), lo hago lo mas fácil y dinamico posible, porque uno de mis objetivos es minimizar un poquito mas esa frustacion de la que hablas y que yo misma experimento muchísimas veces y odio 😉
TE sigo en instagram, un delicioso saludito!
Letthebutterfly 🙂
¡Pues muy bienvenida a mi pequeño rincón! 🙂 Y perdona que haya tardado tanto en contestar, mi PC y yo nos fuimos de vacaciones y no hemos estado apenas online. Ya me he pasado por tu blog, ¡está genial!
Un abrazo y gracias!
Te he nominado para e Blog of 2013 the Year, es un honor para mi. Un prospero año
Mi blog? Te refieres a mi? Wow!! Thanks!
Acabo de dejarte un comentario en tu blog. Muchísimas gracias por este detallazo, así da gusto comenzar el año 😀
Un post genial. Si, si, yo también retoco mis fotos para el blog, para dar más luz y si la foto esta hecha de noche también para quitar ese color amarillento de la luz… Solo que a veces se me olvida, te lo puedes creer!?!
Hola!
En mi caso no retoco las fotos. Nada. Sólo pongo la marca de agua y punto. Alguna vez, pero muy pocas, le doy algo más de luz con un programa online (ippicy), pero casi siempre lo hago con la cámara para ahorrarme ese trabajo después.
He visto fotos que quedan preciosas con el retoque, pero es lo que tú dices, no se da una imagen real.
También he visto algunas con exceso de photoshop y eso si que no me gusta nada!! Naturalidad ante todo. Además, creo que los lectores lo agradecen.
Personalmente no pierdo mucho tiempo con las fotos. Me gusta hacerlas, si, y también que queden bonitas, pero tonterías las justas.
Un saludo.
Bueno, lo primero de todo es decirte que con la frase «somos más propensos a conocer y ser amables con una persona cuanto más guapo o guapa sea» me has llegado al corazón, es tan tristemente cierto!!! si me conocieras igual no serias tan amable conmigo jajajajajajaja 😛
Pero bueno, a lo que vamos, voy a compartir tu post en mi facebook porque a mi parecer está muy bien explicado y a las patosas como yo, nos viene muy bien leer cosas como estas. Que sepas que me encanta tu lavadora jajajajaaja ya quisieran los de Mac Donald´s tener escenario y lo mejor de todo trabajar en pijama……. es un lujo!!!
He leído que utilizas Photoscape, yo también lo tengo pero no me acostumbro a él. Empecé a utilizar PicMonkey y ahora no me apaño con otro, es una pu…. que para algunas aplicaciones tengas que pagar, pero la verdad es que a mi me va fenomenal.
Muchas gracias por haberme pasado el post. Un beso!!!