Bizcocho de naranja, cardamomo y chocolate

bizcocho-de-naranja-cardamomo-y-chocolate-2

¿Cardamomo? ¿Pero estamos haciendo un gin-tonic o qué?

Ay, amiga, amigo, amigue, el mundo de las especias es vasto e interesante. Y sí, para qué mentir, también está muy de moda usar todas aquellas especias que hace 10 años la mayor parte de la gente no sabía ni que existían. Porque, ¿a qué sabe el cardamomo? Pues ni idea. Pero cuando lo mueles, tiene un olor que es una maravilla. Y de eso se trata, de aportar aroma al bizcochazo. Al igual que la ralladura de naranja, el aroma que deja en la cocina lo inunda todo.

Vale, y también dar uso a un bote Carmencita de vainas verdes de Cardamomo que compré hace meses en un ataque de modernez y que estaba mirándome desde la estantería con ojos golositos. CULPABLE.

Por cierto, mientras que en los gin-tonics que te tomas te ponen las vainas enteras (poner semillas en una bebida sería un poco desagradable) aquí vamos a usar, precisamente, sólo las semillas. Abres la vaina, echas las semillas al mortero y PUM PUM PUM, en tres golpes tienes tu cardamomo molido y un olor en la cocina fantástico. Luego rallas la naranja y ya el olor llega a tu vecina que se asomará fisgona a ver qué estás preparando y auto-invitarse. STOP VECINAS INTRUSIVAS.

A todo esto, la receta no es invención mía. Es de Rosa, de Pemberley Cups and Cakes. Y te advierto que este blog es de esos que dan mucha rabia. Te cuenta la receta de maravilla, tiene unas fotos increíbles de bonitas, te da hasta el último detalle y encima Rosa es un encanto. Haz el favor de seguirla y verás cómo terminas siendo #fansfans como yo.

En cuanto a la receta en sí, me temo que le he cambiado alguna que otra cosilla respecto a la original, porque soy un petardo y siempre hago estas cosas. Verbigracia, he usado naranja normal en lugar de sanguina, lo que me ha obligado a ajustar la cantidad de azúcar (ya que la naranja normal es mucho más dulce), también he sustituido la sour cream por yogur natural, he añadido un poco más de harina de trigo y he usado canela normal en lugar de la de Ceilán.

Y, ahora sí, al tema,

Ingredientes:

No me canso de decirlo, el tamaño importa. Esta receta es para un molde de Bundt-Cake o para un molde de toda la vida, pero de los hermosos (24 cm de diámetro ya estaría bien).

Para el bizcocho:

  • 200 g de azúcar blanco
  • Ralladura de 1 naranja (¡sin llegar a la parte blanca!)
  • 3 huevos hermosos (de gallinicas en libertad, por favor)
  • 180 ml de aceite de girasol (o de oliva pero que sea suave)
  • 60 ml de zumo de naranja
  • 180 g de yogur natural (1 yogur y medio aprox) – el yogur que sea normal, no azucarado, no desnatado, no griego, no edulcorado, no azúcar de caña, no nada, el básico (1 € el pack de 8)
  • 320 g de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de levadura química (estilo Royal)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de sal

Para el ganache de chocolate:

  • 50 ml de nata líquida para montar (ya sabes, de la de mínimo 35% materia grasa)
  • 50 g de chocolate negro, en trocitos (yo he usado Lindt 70%)

Elaboración:

En primer lugar, enciende el horno para que vaya calentándose a 180 ºC (calor arriba y abajo) y prepara el molde pintándolo con mantequilla derretida y espolvoreando una fina capa de harina o bien usa un spray de los que venden para engrasar moldes.

Vamos con el bizcocho:

En un bol grande mezcla el azúcar con la ralladura de naranja y los huevos. Hay que batir bien esta mezcla (lo ideal es con batidora de varillas o super robot) hasta que espese y su color se aclare un poco.

Añade el aceite a esta mezcla y sigue batiendo. Incorpora el zumo de naranja y el yogur y bate de nuevo hasta tener una mezcla homogénea. 

Añade ahora la harina tamizada junto con la levadura, el bicarbonato sódico, las especias y la sal. Ya no hace falta batir más, simplemente combinar los ingredientes con una espátula o cuchara de madera hasta que esté todo integrado en una masa.

Reparte la masa bien por el molde para cubrir bien todas las rendijas. Una vez lleno, puedes darle unos golpecitos sobre la mesa para que acabe de asentar la masa. Y mételo al horno. Entre 40 y 50 minutos deberían bastar pero ya sabes que cada horno funciona diferente y tendrás que ir mirándolo cada rato.

El bizcocho estará listo cuando pinches con un cuchillo (o un palo de brocheta) y salga limpio. Entonces, saca el bizcocho del horno y déjalo reposar 10 minutos. Venga, que son sólo 10 minutos, si yo puedo esperar, ¡tú también puedes! Hasta que no haya pasado ese tiempo mejor no intentar desmoldarlo o se te romperá. #Uanconsejo

bizcocho-de-naranja-cardamomo-y-chocolate-4

Y nos ponemos con el ganache (versión exprés):

En un bol mediano resistente a microondas, trocea el chocolate y vierte la nata sobre él. Introduce el bol en el microondas y caliéntalo a máxima potencia durante unos 45 segundos.

Saca el bol y remueve con suavidad con ayuda de una espátula de silicona hasta combinar por completo. Verás que al principio tiene una pinta horrible y, poco a poco, empieza a derretirse el chocolate y a combinarse con la nata formando una crema suave y muy brillante que dice ¡cómeme!

Pero no debes hacerlo. SE FUERTE. Reserva mientras se templa a temperatura ambiente, removiendo de vez en cuando para ir comprobando su estado, ya que tenemos que usarla antes de que llegue a solidificarse.

Por último, cuando tengamos el bizcocho frío, lo decoramos con un poco de ganache y ya tenemos nuestra gordura y nuestra sabrosura lista para ser disfrutada.

bizcocho-de-naranja-cardamomo-y-chocolate-3

¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

10 respuestas a “Bizcocho de naranja, cardamomo y chocolate

  1. Bueno, bueno, bueno… Entradaca y recetón! Eres mas salao que todas las cosas, por eso soy yo #fansfans de tu delantal majareta 😜
    Me ha encantado, JP! Lo que se disfruta un buen bizcocho bien acompañado (y con chocolate, también 😉), eh?
    ¿Verdad que el cardamomo huele que da gusto? Estoy por usarlo como perfume…
    Besazo gordo!
    Rosa

    1. El recetón es mérito tuyo, darling. 😉
      Y pensaba hacerle otra salsa pero cuando lo comenté en casa casi me echan. ¿Cómo iba a osar a no poner chocolate al bizcocho de naranja? Como decías, hay combinaciones que hay que mantener, respetar y guardar pleitesía. jajajaja
      Un besazo de vuelta y otra vez gracias por esas super recetas que nos regalas.

  2. Me uno a lo que te comentan porque es un recetón, y el bizcocho te ha quedado con una pinta…

    Voy a tener que recuperar el cardamomo que lo utilicé hace ya un tiempo para hacer unos donuts y lo tengo en el baúl de los recuerdos… El día que abra ese baúl a saber lo que saco de dentro, eejejej

    En fin, que siempre es un placer leerte y poner en práctica tus recetas!!!

    Un abrazo!

    1. ¡Ay ese baúl que todos tenemos lleno de cosillas! jajajajaja Muchísimas gracias por tus bonitas palabras, de verdad. El placer es todo mío cuando veo que venís a mi casita bloguera a leerme. Un abrazo gigante Oliver 🙂

Deja aquí tu comentario (es bienvenido)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s